La Gobernación del Valle del Cauca ha puesto en marcha la estrategia ‘Guardianes de Huellas’, una iniciativa pionera que busca brindar apoyo integral a mujeres víctimas de violencias basadas en género y a sus animales de compañía. Este programa es el resultado de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal y la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento.
Según explicó Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, el objetivo principal es garantizar que las mujeres que ingresan a la ruta de atención puedan hacerlo con la tranquilidad de que sus animales recibirán un trato digno y seguro. “Este programa básicamente busca promover la protección y el bienestar de las mujeres víctimas de violencia de género, permitiendo abordar también a los animales de compañía”, afirmó.
Por su parte, Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, destacó que esta estrategia responde a una realidad muchas veces ignorada: el sufrimiento de los animales en contextos de violencia. “Hoy damos un paso firme en la defensa de los derechos de las víctimas. Los animales recibirán atención veterinaria, apoyo emocional y sus cuidadores serán capacitados”, señaló.
La estrategia ha sido bien recibida por el sector animalista. Araceli Plaza Rojas, representante del municipio de Guacarí, celebró la iniciativa como una respuesta necesaria. “Nuestros hogares de paso necesitan ese apoyo. Es excelente que desde la Gobernación se piense en ayudar tanto a los animales como a nuestras mujeres”, expresó.
Nuri Conde Scarpeta, rescatista de Cali y Jamundí, también valoró positivamente el programa, señalando que muchos animales en situación de calle provienen de hogares donde hubo violencia. “El victimario muchas veces deja a los animales sin hogar. Este apoyo es muy valioso para quienes los rescatamos”, comentó.




