Estrategia para proteger a mujeres y comunidades vulnerables

Adriana Cabrera, intendente de la Policía Metropolitana de Popayán anunció la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género EMFAG.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo continuo por salvaguardar la seguridad y bienestar de la población, la Policía Nacional de Colombia, específicamente la Policía Metropolitana de Popayán, presentó la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género EMFAG. Este programa evolucionó a partir de la pionera Patrulla de Género creada en 2017, ahora conocida como Patrulla Púrpura, una unidad con una estrategia comprometida con la prevención, proteger, acompañamiento y atención en situaciones de violencia contra la mujer y la comunidad LGBTI.

En consonancia con los principios de equidad de género y el respeto a los Derechos Humanos, la Policía Metropolitana de Popayán, con esta estrategia para proteger, se embarca en la implementación de este plan que aborda la prevención, atención y protección frente a la violencia intrafamiliar y basada en género.

Los oficiales desempeñan un papel importante en la ruta de intervención, respondiendo a casos de flagrancia y colaborando con otras autoridades solicitando medidas de protección. La Patrulla Púrpura actúa, activando alertas como Mujer En Riesgo ante la detección de cualquier delito, para preservar la integridad física.

El resultado de esta colaboración entre diversas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil y la articulación con la Fiscalía General de la Nación, ICBF, Comisaría de Familia, entre otras, demuestran el compromiso para combatir la violencia y proporcionar seguridad, orientación y ayuda, junto con la participación activa de la comunidad.

Te puede interesar: Defensa de la institucionalidad y la democracia en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar