Estrategia para proteger a la comunidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Freccia Rubio habló sobre las medidas que se implementarán para evitar contagios en veredas del sur del departamento.

Tras la confirmación de dos casos de fiebre amarilla en Ataco, la Gobernación del Tolima lideró un Consejo Municipal del Riesgo para coordinar acciones con la Alcaldía, EPS y hospital local. La prioridad es garantizar la vacunación de la población y fortalecer la respuesta sanitaria, manifestó la jefe del servicio de vacunación del hospital Nuestra Señora de Lourdes de Ataco, Freccia Rubio.

Katherine Rengifo Hernández, secretaria de Salud, informó que en la reunión se analizó la investigación epidemiológica y se establecieron medidas para evitar nuevos contagios en las veredas afectadas. Las EPS tendrán la obligación de vacunar a sus usuarios sin restricciones y con el personal necesario.

Además de la inmunización, se implementarán estrategias de vigilancia epidemiológica con la participación activa de la comunidad. La Gobernadora destinó recursos para fortalecer la gestión comunitaria y mejorar la respuesta ante la emergencia. El control del vector será clave en la estrategia, con el apoyo del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud. Paralelamente, el hospital Nuestra Señora de Lourdes ha iniciado capacitaciones para optimizar la atención de los pacientes. Los casos graves serán remitidos al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.

La Secretaría de Salud enfatizó que todo paciente con fiebre amarilla que requiera atención especializada deberá ser remitido de inmediato. Esto permitirá una respuesta efectiva y evitar complicaciones en los afectados. El alcalde de Ataco, Héctor Fabio Muñoz, aseguró que la vacunación ya está en marcha y que se destinarán los recursos necesarios para frenar la propagación del virus. Aseguró que su administración trabajará de la mano con las autoridades departamentales y nacionales.

Actualmente, el Tolima registra dos brotes activos de fiebre amarilla. Uno en el oriente, con casos y muertes en Cunday, Dolores, Prado, Villarrica y Purificación; y otro en el sur, en Ataco, donde se reportan dos contagios y un fallecimiento. Según el reporte epidemiológico, el departamento acumula 46 casos confirmados y 19 muertes hasta la semana epidemiológica 13. 

El Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud están prestando apoyo para intensificar las acciones de control en la región. Se espera que con estas medidas, el brote pueda ser controlado en el menor tiempo posible. Las EPS tendrán que reportar avances semanales sobre la cobertura de vacunación y garantizar que toda la población objetivo reciba la dosis necesaria. El cumplimiento de estas medidas será vigilado por la Secretaría de Salud del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar