“Es un programa importante que se articula con la estrategia Nexport de Comercio Exterior de la Alcaldía de Neiva para fortalecer las competencias, habilidades y la asesoría técnica a los emprendedores y empresarios que quieran llegar a mercados internacionales, esto es una muy buena iniciativa que articula las instituciones de la región”, dijo Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.
¿Cómo funciona?
Las personas interesadas podrán postular sus empresas a través de: http://www.fabricasdeinternacionalizacion.com.co/formular, luego un funcionario de ProColombia contactará a la empresa y hará un diagnóstico para conocer las oportunidades de mejora en su proceso de internacionalización.
“Invitar a todos los empresarios que quieran exportar, que estén cerca de llegar a un mercado internacional, que necesiten asesoría y acompañamiento, con todo gusto participen de Fábricas de Internacionalización; queremos articular ofertas, no importa si están lejos o cerca de exportar, si están cerca, Fábricas de Internacionalización los acompaña en ese proceso, pero si les falta todo el tema de los alistamientos técnicos, los programas de la Alcaldía los pueden ayudar, Nexport los apoya en esa tarea y cuando ya estén un poco más madurados entra a Fábricas de Internacionalización como fase final, es una apuesta muy importante de ProColombia y el Ministerio”, sostuvo el funcionario.
