La Policía Nacional ha puesto en marcha el Plan Cazador, una estrategia operativa diseñada para enfrentar los delitos de homicidio y hurto en Popayán y su área metropolitana. Con un despliegue intensivo de uniformados en zonas estratégicas, se busca impactar de manera significativa la actividad delictiva y garantizar mayor tranquilidad a la ciudadanía. Este plan se implementará con mayor fuerza durante los próximos días, con el objetivo de consolidar la reducción histórica de los índices de criminalidad registrada en lo que va del 2025.
Resultados positivos en la reducción del delito
Según datos oficiales, la estrategia ha mostrado resultados favorables en la disminución de distintos delitos. En lo que va del año, el hurto a comercios ha disminuido en un 66%, mientras que el hurto a personas presenta una reducción del 19%. Asimismo, el hurto de vehículos se redujo en un 38% y el de motocicletas en un 15%. En cuanto al abigeato, las cifras reflejan una reducción del 100%, ya que no se han reportado casos en el 2025, comparado con cinco incidentes en el mismo período del año anterior.
El homicidio, uno de los delitos que más preocupa a la comunidad, ha registrado una reducción del 15%, con cuatro casos menos que en el 2024. Adicionalmente, las autoridades han logrado la captura de 158 personas por delitos de hurto y homicidio, debilitando así las estructuras criminales que afectan la seguridad en la ciudad. De estas detenciones, 23 corresponden a capturas relacionadas con homicidios, lo que representa un golpe significativo contra los grupos delincuenciales.
Acciones operativas y apoyo interinstitucional
El Plan Cazador no solo es una estrategia policial, sino que cuenta con el respaldo de la Administración Municipal, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la comunidad. A través del modelo denominado Trinomio de la Seguridad, se han intensificado operativos de control en puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de identificar y desarticular redes delictivas.
Entre las acciones implementadas se destacan los puestos de observación en zonas críticas, la ejecución de registros y allanamientos dirigidos por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la instalación de controles para verificar antecedentes de personas y vehículos sospechosos. Con estas medidas, las autoridades buscan ejercer mayor control sobre la criminalidad y prevenir la ocurrencia de nuevos hechos violentos en la ciudad.
Llamado a la ciudadanía para denunciar delitos
Las autoridades han enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana en el éxito del Plan Cazador. Por ello, han habilitado la Línea Contra el Crimen (314-358-7212), a través de la cual los ciudadanos pueden denunciar de manera confidencial cualquier actividad delictiva en su sector. La Policía Nacional ha reiterado que la participación activa de la comunidad es fundamental para fortalecer la seguridad y garantizar una respuesta rápida ante cualquier situación sospechosa.
Con esta estrategia, se espera que Popayán continúe avanzando en la reducción de la criminalidad, generando un ambiente de mayor tranquilidad para sus habitantes.
