Estrategia ‘Oportunidades para Soñar’

Sor Inés Larrahondo Carabalí, secretaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Educación, organizó una jornada de participación Estrategia ‘Oportunidades para Soñar’ en Santander de Quilichao. Directores de núcleo, rectores, coordinadores y docentes de trece municipios del norte del Departamento se reunieron bajo la estrategia «Oportunidades para Soñar». Este encuentro permitió a los asistentes aportar ideas para beneficiar a los niños, niñas y adolescentes, protagonistas de la ruta fijada por el Gobierno Departamental.

Intervención

Sor Inés Larrahondo Carabalí, secretaria de Educación y Cultura, destacó la importancia de la jornada: “Fue una jornada bien interesante, encontramos una receptividad muy importante de los directivos, de los directores de núcleo, también del personal de la Secretaría de Educación. Es crucial que entendamos desde el sector educativo que nos debemos involucrar para lograr esas metas establecidas en el Plan de Desarrollo”.

Docentes

Martha Dolores Mina Choco, Coordinadora de la sede Camilo Torres de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de Guachené, expresó: “Tenemos la posibilidad de escuchar a los diferentes directivos, profesores, a la Secretaría de Educación y su equipo de trabajo, y conocer todo el proyecto y el Plan de Desarrollo Educativo para la región. Me parece que es de aprovechar los aportes de cada uno”.

Herramientas tecnológicas

Durante el evento, se entregaron kits de herramientas tecnológicas a diversas instituciones educativas para fortalecer procesos educativos en robótica, implementar proyectos de automatización y ampliar la cobertura en clases de sistemas. El Ingeniero Daniel Valencia Viteri, encargado del seguimiento de proyectos educativos basados en TIC, comentó: “El conocimiento de las nuevas tecnologías va a abrir y cerrar brechas digitales en la sociedad”.


Compartir en

Te Puede Interesar