La Alcaldía de Palmira, a través de la Dirección de Tecnología, Innovación y Ciencia (TIyC) y su estrategia ‘Palmira Nos Conecta Pa’lante’, ha logrado democratizar los servicios institucionales, facilitando el acceso a la educación en habilidades digitales a más de 5.000 personas de distintas edades.
Todo esto ha sido posible gracias a las clases gratuitas de informática básica y robótica, la sensibilización en ciberacoso e incluso a los cursos virtuales disponibles en la página web www.vivedigital.palmira.gov.co. Además, se ha aumentado el uso y la apropiación de las 12 zonas wifi del municipio, así como la optimización de trámites y servicios en línea y la publicación de una mayor cantidad de Datos Abiertos.
En un estudio realizado por la Dirección de TIyC en 2020, se encontró que la brecha digital en Palmira era del 65% en la zona urbana y del 48% en la zona rural. Esta disparidad dificultaba el acceso y la adopción de tecnologías emergentes, especialmente para niños, adolescentes y adultos mayores en áreas rurales, donde reside el 15% de la población.



