Estrategia de Biden: Liberar 15 millones de barriles de petróleo

Joe Biden anunciará la venta de 15 millones de barriles de petróleo de su reserva y con el fin de bajar el precio de los combustibles.
Biden, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE.UU. empezó la carrera por las elecciones que se realizarán el próximo 8 de noviembre y con ello nuevos anuncios por parte del gobierno de Joe Biden, quién para bajar el precios de los combustibles anunciara la liberación de 50 barriles de la reserva de petróleo.

El presidente de los EE.UU. abrirá la puerta a retiros adicionales este invierno en un esfuerzo por mantener bajos los precios.

Mientras los funcionarios de la Casa Blanca no detallaron cuánto estaría dispuesto a aprovechar el presidente, ni cuánto quieren que aumente la producción interna y la producción para poner fin a la reducción.

Así se completa la liberación de 180 millones de barriles autorizada por Biden en marzo que inicialmente se suponía que ocurriría en seis meses.

Eso ha enviado la reserva estratégica a su nivel más bajo desde 1984 en lo que la administración llamó un «puente» hasta que se pudiera aumentar la producción nacional.

«La reserva ahora contiene aproximadamente 400 millones de barriles de petróleo»

Liberará 50 mil barriles de la reserva de petróleo

En el anunció el presidente también dirá que el gobierno de EE.UU. reabastecerá la reserva estratégica cuando los precios del petróleo estén entre $ 67 y $ 72 dólares por barril o menos, una oferta que, según los funcionarios de la administración, aumentará la producción nacional al garantizar un nivel de referencia de demanda.

La posible pérdida de 2 millones de barriles por día, el 2 % del suministro mundial, lo que ha hecho que la Casa Blanca diga que Arabia Saudita se puso del lado del presidente ruso, Vladimir Putin, y prometió que los recortes en el suministro tendrán consecuencias que podrían impulsar los precios de la energía.

La liberación de 15 millones de barriles no cubriría ni siquiera un día completo de uso de petróleo en EEUU, según la Administración de Información de Energía.

MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol

Se aproximan las elecciones:

En medio de la guerra de Ucrania y Rusia que cumple 8 meses, Estados Unidos se alista para las elecciones del 8 de noviembre donde renovará la mayoría del Congreso para redefinir quién tiene el control si los Republicanos o los Demócratas. También 36 estados van a elegir sus nuevos gobernantes.

Los electores volverá a ejercer su derecho al voto en medio de un posible regreso Donald Trump, polémica por la migración y el fallo de la corte Suprema que eliminó el derecho al aborto.

TE PUEDE INTERESAR:  Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’

Según lo informó CNN actualmente hay 34 de los 100 escaños en el Senado y 435 vacantes en la Cámara de Representantes.

El Senado está ahora dividido, 50 republicanos y 50 demócratas, con el voto de la vicepresidenta Kamala Harris deshaciendo el empate.

Hay cuatro demócratas que se postulan en los estados que ganó Biden en 2020: Arizona, Georgia, Nevada y Nueva Hampshire.

Los republicanos tienen titulares que buscan la reelección en Wisconsin y Florida, y están defendiendo tres escaños abiertos en Pensilvania, Carolina del Norte y Ohio.


Compartir en

Te Puede Interesar