“Estoy disponible”: Papa Francisco en el último día de su vista a Malta [VIDEO]

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, enviaron una carta al papa Francisco para invitarlo a visitar la ciudad tras los horrores del la guerra.
El papa Francisco culminó su visita a Malta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las visitas más esperadas en Ucrania es la del Papa Francisco y luego de más de un mese de brutal guerra tras la invasión de la tropas de Rusia, hoy en su último día de su visita a Malta se volvió a pronunciar estos crímenes atroces cometidos contra los civiles y niños.  

«Pensando en la tragedia humanitaria de la atormentada Ucrania, todavía bajo el bombardeo de esta sacrílega guerra, no nos cansemos de rezar y ayudar a los que sufren», declaró el papa tras una misa al aire libre ante unas 12.000 personas cerca de la capital, La Valeta.

Francisco condenó la invasión de Ucrania y habló de «algún poderoso, tristemente encerrado en las anacrónicas pretensiones de intereses nacionalistas, que provoca y fomenta conflictos» y todo esto para referirse a Vladimir Putin.

Un periodista le preguntó sobre un posible viaje a Kiev, dijo que una visita a la capital de Ucrania estaba «sobre la mesa».

Francisco adelantó que en lo que sí se está trabajando es en una posible reunión con el patriarca ruso Kiril, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, y que podría tener lugar en Medio Oriente, después de que ambos líderes religiosos conversaran hace algunos días.

El patriarca Kiril mantiene una posición de apoyo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Esta nueva condena del pontífice argentino tiene lugar al día siguiente del hallazgo de al menos 20 civiles muertos, algunos de ellos maniatados, en una calle de Bucha, una ciudad cerca de Kiev.

Desde el inicio de este viaje de dos días a Malta, el pontífice, de 85 años, parece tener problemas de articulaciones, una dolencia que lo ha obligado a cancelar recientemente otros compromisos.

Por primera vez, tuvo que utilizar una plataforma elevadora para subir y bajar de su avión el sábado.

Antes de la misa, visitó la gruta de San Pablo, en la localidad de Rabat, uno de los principales lugares de peregrinación de la isla, que ya habían visitado sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI.


Compartir en

Te Puede Interesar