Estos son los trabajos nominados al Premio Nacional de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón, en su 42ª Edición

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Santiago de Cali revela los trabajos finalistas postulados al Premio Nacional de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón, que en este 2024 celebra su 42ª edición. Este prestigioso certamen busca reconocer a los periodistas y comunicadores que, a través de su labor, contribuyen de manera responsable e informada al desarrollo y transformación social de Cali, cumpliendo con su misión de brindar información veraz a la ciudadanía. 

La noche de gala de premiación se realizará este miércoles 18 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Hacienda El Bosque. 

La convocatoria para otorgar este galardón recibió trabajos en 13 categorías, los cuales fueron evaluados por un destacado grupo de 38 profesionales del periodismo, todos con una amplia trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Muchos de ellos se desempeñan actualmente en prestigiosos medios nacionales.

Para las categorías especializadas, que incluyen medio ambiente, inclusión y equidad de género, y paz y reconciliación, la evaluación estuvo a cargo de académicos y líderes de instituciones y fundaciones de renombre, quienes aportaron su conocimiento y experiencia en estos temas clave para la sociedad.

Tras un riguroso proceso de evaluación, que incluyó una verificación detallada de los requisitos del concurso, el jurado ha seleccionado a los trabajos finalistas. A continuación, se presentan los nombres de los finalistas en cada una de las categorías:

Inclusión y Equidad de Género:

1. Ana Sofia Osorio Ruiz

Ingrid Johanna Narváez

María De La Cruz Ortegón Muñetón 

María Camila Carvajal Trujillo.

Medio: Medio: Telepacífico

Trabajo: Las desobedientes

2.Eliana Ramos Salcedo

Medio: Telepacífico

Trabajo: El rol de las mujeres en el conflicto y la construcción de paz

3.Jhon Jairo Rivera Ríos

Medio: Telepacífico

Trabajo: Cynthia Montaño, un canto social

Categoría: Caricatura

1.Juan Carlos Homez Villegas

Medio: La Patria

Caricatura: Hospedajes de ambiente en la COP16

2.Cristian Sánchez

Medio: Publimetro

Caricatura: Todos los ojos puestos en Cali

3.Gustavo Adolfo Campos Viera

Medio: Periódico La Palabra

Caricatura: Empieza la COP16 en Cali

Categoría periodismo deportivo:

1.Harold Andrés Solarte
Juan Fresquet
Winy Benavides
Diego Fernando Márquez
Adriana Martínez
Harold solarte
Luis Ronderos

Programa: Tiempo Real (Universidad Autónoma de Occidente)

Trabajo: Edwin el 10 de la UAO – Goles en Silencio

2.Lizandro Penagos
Medio: Noticiero 90 minutos

Trabajo: ‘Bici-ble-mente’

3.José Felipe Varón García

Medio: Telepacífico

Programa. Supernova: Atravesando barreras

Categoría: Periodismo Estudiantil

1.María José Carabalí

Medio: Noticiero 90 minutos

Nota: Cali se prepara para la COP16

2.Alejandro Suescún Estévez

Medio: Unimedios Universidad Santiago de Cali

Nota: Empleado de nadie

3.María Angélica Quintero Soto
Alejandro Pérez Arango

Medio: Podcast en Ciudad Vaga / Universidad del Valle
Nota: Mirada al modelaje Webcam

Categoría reportería gráfica en prensa:

1.Jorge Eliécer Orozco
Medio: El País
Trabajo: El arte de rebuscarse la vida

 

2.Juan Pablo Rueda

Medio: El Tiempo

Trabajo: ¿El fenómeno del Niño o el ‘fenómeno del hombre’?

3. Santiago Saldarriaga

Medio: El Tiempo

Trabajo: Un mundo paralelo donde las reinas no siempre llevan corona

Categoría Prensa:


1. Carolina Bohórquez

Medio: El Tiempo

Trabajo:  El infierno que vivieron 65 jóvenes esposados de pies y torturados en Cali

2.Hugo Mario Cárdenas
Medio: El País

Trabajo: Así fue el ataque sistemático de los tierreros en los cerros de Cali

3.Gersón David Hincapié

Medio: El País

Trabajo: Al borde del colapso, el duro panorama en colegios de Cali

Categoría: Periodismo ambiental

1. Carmén Alicia Sarmiento

Medio: Telepacífico Noticias

Trabajo: Cali ¿la ciudad de los ríos en peligro?

2.Juan Manuel Almario

Ariel González
Eduardo Maya
Valentina Calvo
Medio: Telepacífico

Trabajo: Estilo de vida / capítulo Plástico 

3. Ernesto Cortés

Medio: El Tiempo

Trabajo: Cubrimiento multimedia especial de la COP16 de biodiversidad en Cali

Categoría Radio:

1.Luis Alfonso Cruz
Medio: RCN Radio
Trabajo: Jamundí y Cali en medio de un coctel violento

2.Mairon Benavides

Medio: Caracol Radio

Trabajo: ¿Es el río Cauca la autopista del delito a su paso por Cali?

3.Juan Carlos Díaz

Medio: Caracol Radio

Trabajo: El hotel de la habitación 206

Categoría reportería gráfica en televisión:

1.    Jhonier Alexis Medina

Medio: Canal 2 

Trabajo: Damnificados en Cali por emergencia invernal

2.Leidy Fernanda Gómez Zambrano

Medio: Tardes del Sol –  Telepacífico

Trabajo: Un hogar perdido, una lucha por volver

3.William Soto

Medio: Noticiero 90 minutos

Trabajo: Cali, cuna de campeones de patinaje

Categoría: Periodismo en paz y reconciliación
 

1. Marisol Jordán Tróchez

Medio: Unimedios Universidad Santiago de Cali

Trabajo: Romper Cadenas: Convivencia de adolescentes infractores

2. Santiago Cruz Hoyos

Medio: El País

Trabajo: El hospital que encontró la ‘vacuna’ contra la violencia juvenil en Cali

3.David Alejandro López Bermúdez

Medio: El Tiempo

Trabajo: Las fronteras que quieren borrar en la Comuna 20 de Cali

Categoría: Periodismo comunitario
 

1.Luis Einer Castaño Rengifo

Medio: Radio Guayaba con gusanos

Trabajo: Trayectos Sonoros con la Radio Guayaba con gusanos

2. Angélica Paola Rodas Ramírez

Medio: Radio Guayaba con gusanos

Trabajo: Historias de la Radio Guayaba

3. Jorge Luis Galeano Bolaños

Medio: Hechoencali.com

Trabajo: Riesgos del liderazgo comunitario en Cali

Categoría: Periodismo Digital
 

1. David Alejandro López Bermúdez

Medio: El Tiempo

Trabajo: Cárceles en Colombia: Sobrevivir en menos de cuatro metros cuadrados en celdas de Cali

2. Nicolás Torres García

Medio: CW+

Trabajo: La bitácora de los viajes de Éder al exterior: Logros, costos y desafíos

Categoría: Televisión
 

1. Sonia Robledo Jaramillo

Medio: Noti5

Trabajo: Entre el Silencio y la Lucha: Visibilizando el Síndrome de ASIA

2. Rodrigo Cuervo Jiménez

Medio: Fumceta

Trabajo: Legado – Humanidad Arrebatada

3. Ingrid Johanna Tovar Bernal

Medio: Noticias RCN

Trabajo: Motos, entre a vía y la muerte


Compartir en

Te Puede Interesar

Bogotá- Cultura- L’Orfeo- Teatro Mayor- Camila Toro Estudio Vocal- The Chamber Music Society of Lincoln Center-