Se trató de un encuentro en el que también estuvieron organizaciones del Banco como el IFC, “Corporación Financiera Internacional”, Banco Mundial y MIGA “Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones”, consolidando una alianza estratégica que beneficiará a los caleños.
Con estos encuentros se busca seguir posicionando a Cali ante la lupa de todo el mundo por su apuesta ambiciosa de transformación con inversión internacional.
«Esto no solo nos lleva hacia una Cali sostenible, sino que marca un antes y un después para el crecimiento de nuestra ciudad. Estamos apostando por un desarrollo que beneficie a todos. Nosotros estamos en un proceso de recuperar a Cali y para lograrlo necesitamos a los mejores», afirmó el alcalde Alejandro Eder.
Entre los cinco proyectos estratégicos en los que el Grupo Banco Mundial formaría parte de la financiación para llevar a cabo el desarrollo de la ciudad, con aportes provenientes de recursos multilaterales y propios, se destacan:
1. Buses sostenibles para la modernización del transporte público.
2. Renovación del centro de Cali, conectando vivienda, comercio y espacio público.
3. Tren de cercanías, fortaleciendo la movilidad regional.
4. Recuperación de la malla vial, clave para la conectividad urbana.
5. Fortalecimiento Institucional, que garantizará transparencia en los procesos públicos.
En materia de Infraestructura, los planes van más allá. Gracias a las mesas técnicas adelantadas durante el encuentro, se pudieron adelantar trabajos que permiten fortalecer las alianzas internacionales y la disposición para trabajar juntos por el bienestar de los caleños.
Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali, precisó que desde el 2024 se han adelantado gestiones de financiación de diversos proyectos.




