Estos son los productos colombianos que prohibirán en EE. UU.: DeTodito, NatuChips y más

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de las relaciones comerciales de Estados Unidos con Colombia, el Servicio de Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) emitió una alerta de salud pública con el fin de prohibir algunos productos importados desde Colombia .

Según el documento, Colombia no puede «exportar productos cárnicos hacia Estados Unidos». Por eso, instaron a los consumidores que pudieron adquirir estos productos a no consumirlos.

«Los consumidores deben desechar estos productos de inmediato,» es el mensaje claro emitido por las autoridades.

Lista de productos colombianos que se vetaron en Estados Unidos

Bolsa plástica de 270 g que contiene seis bolsas de aluminio de 45 g de papas fritas mixtas “De Todito Natural” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “NatuChips”.

Bolsas de aluminio de 165 g que contienen papas fritas mixtas “De Todito Natural” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “NatuChips”.

Bolsa plástica de 270 g que contiene seis bolsas de aluminio de 45 g de papas fritas mixtas “De Todito BBQ” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “NatuChips”.

Bolsas de aluminio de 165 g que contienen papas fritas mixtas “De Todito BBQ” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita” y “NatuChips”.

Bolsas de aluminio de 165 g que contienen chips mixtos “De Todito Limón” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita”, “Tostitos” y “NatuChips”.

Bolsa plástica de 270 g que contiene seis bolsas de aluminio de 45 g de totopos mixtos “De Todito Limón” con “Chicharrón Americano Jacks”, “Margarita”, “Tostitos” y “NatuChips”.

Bolsas de aluminio de 140 g que contienen chips mixtos “Golpe con Todo Sabor Limón” con “Rizadas”, “Plátanos” y “Chicharrón Fred”.

¿Prohibirán otros productos colombianos en EEUU?

Esta medida implica el comercio internacional y la comunidad colombiana en Estados Unidos. La decisión fue tomada tras una inspección realizada en puntos de venta en Florida y Nueva York, donde se encontraron violaciones a las regulaciones de importación correspondientes.

En ese sentido, aunque muchos colombianos valoran estos productos que les recuerdan su país, estas medidas técnicas puede llevar a que otros productos como las Frunas y el Chocoramo también sean vetados.

Las comunidades colombianas, especialmente en áreas como Queens y Florida, sienten el impacto de esta decisión, dado que son grandes consumidores de este mecato.


Compartir en