Estos son los procesos de aprovechamiento Reciclaje en Bogotá

Aprende a reciclar, saca la basura en los horarios establecidos y únete para que Bogotá tenga sus calles siempre limpias.
Estos son los procesos de aprovechamiento Reciclaje en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el eslogan «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa,» la alcaldía ofrece varios consejos e iniciativas útiles para que los habitantes de la capital aprendan a reciclar y adopten prácticas que mantengan la ciudad siempre limpia y resplandeciente. Además, estas iniciativas buscan concienciar a los bogotanos sobre las dinámicas y horarios de la recolección de basura en el distrito, promoviendo así una ciudad más ordenada y saludable.

La Subdirección misional de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) es la encargada del cumplimiento en la gestión del reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos en BogotáIngresa aquí y conoce la campaña de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que invita a la ciudadanía a que se comprometa, cuide y defienda la ciudad como su propio hogar.

bogota.gov
Estos son los camiones de recolección de basura lateral que estrenó Bogotá  - Revista Turbo

Estos son los procesos de aprovechamiento Reciclaje en Bogotá

Siga leyendo:

La Subdirección misional cumple con las siguientes funciones:

1. Dirigir el desarrollo de proyectos en materia de reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos en la capital.

2. Dirigir y coordinar la supervisión de los servicios de aseo relacionados con la recolección de residuos aprovechables, la recolección de escombros, el reciclaje, aprovechamiento y biogás.

3. Dirigir el sistema de información del servicio de aseo en las áreas de recolección de residuos reciclables, la recolección de escombros, el reciclaje y aprovechamiento.

4. Dirigir, coordinar y controlar los programas y proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos de conformidad con los planes distritales y nacionales.

Temas de interés:

¿Cuáles son los tips que Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) propone para mejorar las practicas de reciclaje?

Separa tus residuos correctamente:

  • Residuos orgánicos (color verde): restos de comida, cáscaras de frutas y verduras.
  • Residuos reciclables (color blanco): papel, cartón, plástico, vidrio, metales.
  • Residuos no reciclables (color negro): papel higiénico, servilletas, residuos sanitarios.

Limpia los materiales reciclables: Enjuaga los envases y otros materiales reciclables para eliminar restos de comida o líquidos, lo cual evita malos olores y facilita el proceso de reciclaje.

Compacta los envases: Aplasta las botellas de plástico, cajas y otros envases voluminosos para reducir el espacio que ocupan y facilitar su transporte y almacenamiento.

Etiqueta tus bolsas: Utiliza bolsas o contenedores de colores específicos para cada tipo de residuo y asegúrate de etiquetarlos claramente. Esto ayuda a que los recolectores identifiquen rápidamente el contenido y separen adecuadamente los residuos.

Infórmate sobre los horarios de recolección: Conoce los días y horarios de recolección de residuos en tu barrio. Saca tus residuos solo en los momentos indicados para evitar la acumulación de basura en las calles y contribuir a una ciudad más limpia y ordenada.

Horarios de recolección de basuras en las localidades de Bogotá | Bogota .gov.co

Consulta aquí frecuencias y horarios de recolección de basura en tu localidad 👇


Compartir en