Estos son los primeros trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá

La Línea 1 del Metro de Bogotá  tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros
Estos son los primeros trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estos son los primeros trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá: La capital colombiana, Bogotá, avanza firmemente en la realización de un sueño de décadas: su Metro. Este martes 24 de junio, a las 8:00 a.m. (hora de China), la fábrica de China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) en Changchun (China) fue escenario de la presentación oficial de los dos primeros trenes que formarán parte del sistema de la Línea 1 del Metro de Bogotá (L1MB). Este hito marca un avance significativo en el megaproyecto de movilidad, que promete conectar el sur con el norte de la ciudad en solo 27 minutos.

Avance del Proyecto y Llegada de los Trenes

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, siguió la ceremonia en vivo por Instagram y expresó su emoción al ver el progreso de la fabricación. “Es muy emocionante ver cómo avanza, este es un hito importantísimo de la Línea 1 del Metro de Bogotá, es un hito clave, donde ya arranca su viaje para Bogotá el primero, y muy pronto, el segundo tren, ya fabricados”, afirmó Galán. Se espera que estos dos trenes lleguen a Bogotá a finales de septiembre, momento en el que comenzará el proceso de pruebas locales. El alcalde celebró la noticia y aseguró que el proyecto cumple con su plan de ejecución vigente. Con corte al 31 de mayo de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá registra un avance del 55,42%.

Estos son los primeros trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Siga leyendo:

Cronograma de Llegada y Pruebas

El primer tren iniciará su viaje hacia Colombia entre el 7 y el 10 de julio, con una duración estimada de 55 a 57 días en barco hasta Cartagena y luego en cama baja hasta Bogotá. El segundo tren partirá unas semanas después, llegando al país a inicios de octubre de este año. La Empresa Metro de Bogotá (EMB) prevé que, a partir de enero del próximo año, los trenes restantes llegarán progresivamente hasta noviembre de 2026. “En Mayo del año entrante tendremos trenes rodando en los primeros 5,5 kilómetros del viaducto”, indicó el alcalde. Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, destacó que este hito genera un importante compromiso para que “toda la obra civil, las estaciones, las líneas férreas y el patio taller continúen la dinámica que se trae para poder darle recepción a estas máquinas maravillosas”.

Especificaciones Técnicas y Capacidades de los Trenes

La Línea 1 del Metro de Bogotá contará con 30 trenes, cada uno de seis vagones, y una capacidad total para 1.800 pasajeros (equivalente a siete biarticulados o doce articulados de TransMilenio). De este total, 252 pasajeros irán sentados, y cada tren dispondrá de dos espacios para personas en silla de ruedas, además de 36 sillas prioritarias. Estos trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5 km/hora y operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos, pudiendo circular en ambas direcciones. Al ser 100% eléctricos, serán amigables con el medio ambiente y su modo de conducción será automático (sin conductor), monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO) con un avanzado sistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC) que garantiza la seguridad.

Estos son los primeros trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Temas de interés:

Tecnología de Punta y Seguridad Garantizada

El sistema de Puertas de Andén o Plataforma en las estaciones garantizará la seguridad de los pasajeros al sincronizarse con las puertas del tren mediante el sistema CBTC. Las protecciones para los sistemas de tracción ferroviarios están estandarizadas bajo estrictas normas internacionales. El Metro de Bogotá contará con un Sistema de Control y Supervisión (SCS), que centralizará el monitoreo de la operación de los trenes y las instalaciones electromecánicas. Además, los trenes incluirán visualización del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en estaciones y vagones, y ofrecerán información en tiempo real a los pasajeros. El sistema 100% automático no requerirá conductor, y las pruebas iniciales simularán cargas de pasajeros con sacos de arena o tanques de agua para verificar la capacidad del tren.


Compartir en

Te Puede Interesar