Así quedaron los diversos activos del día, como el caso de los precios del café, el oro, el dólar y el Bitcoin el 22 de febrero. A continuación, desglosamos las variaciones más destacadas en el día.
Oro, un metal precioso en movimiento
El precio de compra del oro por gramo fino se fija en 243,296.61 pesos colombianos, según datos proporcionados por el Banco de la República. Este valor establece el tono para diferentes unidades de medida:
- Real (0,287 gramos): Se cotiza en 69.826,13 pesos colombianos.
- Tomín (0.575 gramos): Alcanza los 139.895,55 pesos colombianos.
- Castellano (4.6 gramos): Registra un significativo valor de 1.119.164,41 pesos colombianos.
#PreciosOroBR Conozca los precios de referencia de compra de oro del @BancoRepublica de hoy 22 de febrero 👇.
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) February 22, 2024
Consúltelos también en la línea telefónica (601)3430999 opciones 5, 1 y 2.
Más información 👉 https://t.co/62hSySNuza pic.twitter.com/T5wRN5a6R1
La cotización del oro refleja la demanda constante de este metal como refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica.
Te puede interesar: Reformas pensional y laboral: Esto se dijo sobre el anuncio de la discusión
Precios del café colombiano: Aroma con valor internacional
Entre los precios del café, vale destacar que los cálculos se pueden realizar en base a la libra de café colombiano, la cual se mantiene a 2,12 $US, según el Banco de la República. Este precio consolida la relevancia del café como un producto de alto valor en los mercados internacionales, impulsando la economía colombiana.
Sigue leyendo: Ya están los precios de vuelos a Dubái desde Bogotá en Emirates: Infografía
Bitcoin el 22 de febrero, en el centro de la escena
El Bitcoin el 22 de febrero se presentó con un precio de 51.666,90 $US, a las 5:48 pm UTC, reflejando la dinámica volátil de las criptomonedas y un alza de 700.7 $US. Esta comparación se hace con el precio de ayer 21 de febrero a las 2:23 UTC cuando el precio estaba en 50.966,2. Este fenómeno no pasa desapercibido para los inversores y entusiastas de la tecnología blockchain.
Más para leer: Conoce la estrategia que planteó MinHacienda para la reactivación económica
Dólar estadounidense: Perspectiva desde la Superintendencia Financiera
El dólar se mantuvo este fin de semana en una cotización de 3,930.26 pesos colombianos, según la Superintendencia Financiera. Este valor evidencia las relaciones comerciales y financieras entre Colombia y Estados Unidos en un contexto de estabilidad.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 22-feb-2024: $3,930.26 pic.twitter.com/TfuNCeNlmo
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) February 21, 2024
Estos datos revelan la complejidad de los mercados financieros y ofrecen a inversores y analistas elementos clave para comprender la dinámica económica actual.
También puedes leer: Contraloría advirtió sobre contrataciones en Casanare en peligro



