Tras navegar más de 6.000 kilómetros a lo largo y ancho del maravilloso Pacífico colombiano buscando a los portadores y portadoras de tradición que representarán su ancestralidad en los componentes de cocina tradicional, bebidas autóctonas, artesanías y luthería, mecatos, dulces y refrescos y estética del Pacífico, durante la edición 2024 del Festival Petronio Álvarez, los jurados finalizaron la difícil tarea de seleccionar las mejores propuestas.
La secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, destacó que “para este año fortalecemos el impacto y crecimiento del Petronio Álvarez en la región, hemos implementado acciones de fortalecimiento y circulación, como la participación de nuestros portadores de tradición en diferentes plataformas culturales como el MICSUR en Chile; desarrollaremos espacios de capacitación sobre el uso y separación de residuos con el propósito de disminuir la contaminación, entre otras iniciativas que generan nuevas oportunidades para nuestros participantes”.
La evaluación, por parte del jurado calificador, conformado por expertos en las diferentes expresiones tradicionales que hacen parte de esta muestra, se llevó a cabo en territorios que se recorrieron por cerca de dos meses: Buenaventura, Quibdó, Puerto Tejada, Guapi, Cali y Tumaco.
“Hemos encontrado excelentes propuestas en esta bella ruta del Petronio en la región, comunidades que preservan la esencia de sus sabores y sus saberes, toda esa herencia que se mantiene viva gracias a la relación de la gente con sus recursos naturales, logrando reflejar en sus productos la fuerza de su legado. Fue difícil porque todos los emprendimientos son muy valiosos y tienen procesos muy significativos, así que priorizamos aquellos que más apuestan por la conservación de los ingredientes y técnicas tradicionales, el componente de responsabilidad medioambiental y su fidelidad a la exaltación de la magia del Pacífico”, señaló el maestro Antonio José Caicedo, jurado de la modalidad de bebidas autóctonas.
Estos portadores de tradición serán los encargados de recibir a los asistentes de la casa grande del Pacífico, la exquisita cocina tradicional de los cuatro departamentos, los poderes medicinales y espirituales del viche y todos sus derivados, la fuerza de la moda, diseño, peinados, artesanías y toda la esencia de las creaciones de la región.




