Estos son los montos y topes que los candidatos pueden gastar en campañas

Apropósito del escándalo por compra de votos, el CNE determinó el rango de gasto para este año electoral.
Imagen referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el escándalo de las últimas semanas sobre la compra de votos durante épocas electorales, es necesario recordar los topes en gastos que deben tener los actuales candidatos y partidos políticos para sus campañas durante este año.

En mayo del año pasado el Consejo Nacional Electoral, extendió el comunicado donde dio a conocer cuáles serían los topes para las presentes elecciones.

Los candidatos a la Presidencia de la República durante el año 2022, podrán gastar hasta veintisiete mil cuatrocientos cincuenta y tres millones noventa y cuatro mil quinientos cincuenta y siete pesos moneda corriente ($ 27.453.094.557) durante la primera vuelta.

En caso de que haya segunda vuelta presidencial, los dos aspirantes a la presidencia, no podrán exceder los doce mil ochocientos cuarenta millones setecientos tres mil novecientos treinta y un pesos moneda corriente ($ 12.840.703.931).

Cabe mencionar que el total de monto fijado como tope, incluye tanto de los recursos aportados por el Estado, como los aportados por los particulares.

De igual forma se reajusto la cantidad de aportes estatales que pueden recibir los candidatos, siete mil cuatrocientos setenta y cuatro millones seiscientos sesenta y nueve mil ochocientos setenta y ocho pesos moneda corriente ($ 7.474.669.878) para la primera vuelta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho millones cuatrocientos sesenta y cinco mil novecientos ochenta y un pesos moneda corriente ($ 4.488.465.981) en caso de una segunda.

Se debe tener presente, que un cincuenta por ciento (50%), de estos recursos serán destinados para la propaganda política.

Los montos deben ser gastados de manera conjunta por las campañas que adelanten todos los candidatos del respectivo partido o movimiento político o grupo significativo de ciudadanos, distribuida en partes iguales entre cada uno de los precandidatos, inscritos para participar en la consulta a celebrarse el 7 de noviembre de 2021 y 13 de marzo de 2022.

Y los recursos de las campañas de las consultas que las agrupaciones políticas realicen para seleccionar sus candidatos a la Presidencia de la República se recibirán y administrarán a través de una cuenta única y exclusiva para tal objetivo, tanto para la recepción de los aportes y donaciones, como para los gastos de la misma.

Fuente: CNE


Compartir en

Te Puede Interesar