Primero que todo, Bogotá se alista para convertirse en la casa del rock una vez más. En efecto, la capital colombiana y sus visitantes podrán disfrutar de la edición 29 del Festival Rock al Parque 2025 este fin de semana, específicamente el sábado 21, domingo 22 y lunes festivo 23 de junio. Este evento, reconocido como un epicentro de alta calidad musical, memoria y resistencia, se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar, y la Alcaldía Mayor de Bogotá junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ya revelaron la programación diaria completa, prometiendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Por consiguiente, el festival continuará fortaleciendo la construcción de memoria y conocimiento, principalmente a través de su agenda académica. De igual forma, Rock al Parque seguirá apoyando la circulación de los músicos y agentes del sector, quienes, mediante diferentes procesos, consolidan su oferta a nivel local, nacional e internacional. María Claudia Parias, directora de Idartes, enfatizó que «en 2025 Rock al Parque será una nueva oportunidad para disfrutar el espacio público y la música en sana convivencia, para vivir un festival que permite intercambiar experiencias y saberes alrededor del rock, su actualidad, su historia y su diversidad estética».

Estos son los horarios y las bandas de Rock al Parque
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Además, el componente artístico del festival ofrecerá un alto nivel interpretativo y de composición, reuniendo a protagonistas con un gran reconocimiento y destacada trayectoria en sus circuitos. Así, el cartel incluye 20 propuestas distritales seleccionadas mediante la Beca Festival Rock al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música. Entre estas se encuentran bandas como Apolo 7, Bat Habits, Buha 2030, y Metal Sevicia, entre otras, lo cual demuestra la riqueza del talento local.
Asimismo, la escena nacional contará con la participación de agrupaciones de renombre. Por ejemplo, Grito (Medellín), con su propuesta de post-hardcore; Tenebrarum (Medellín), con más de tres décadas en la escena del metal colombiano; y Rain of Fire (Tuluá) serán algunos de los actos que representan la diversidad sonora del país. Por su parte, Bogotá tendrá tres agrupaciones invitadas con una vasta trayectoria: Don Tetto, reconocida por su rock alternativo; La Derecha, formada en los años 90; y Polikarpa y sus Viciosas, grupo que desde 1994 ha desarrollado una propuesta de punk feminista, enriqueciendo significativamente la programación.

¡Todo Listo para este 2025: Programación Oficial y Artistas Confirmados!
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Finalmente, el cartel internacional presenta una impresionante alineación de artistas de gran calibre. Por ejemplo, El Cuarteto de Nos (Uruguay), conocido por su estilo que combina rock alternativo, pop, hip hop y letras narrativas; y desde Panamá, Los Rabanes, con su mezcla de rock, ska y reggae. Argentina también estará bien representada con bandas como Los Cafres, pioneros del reggae en español, y A.N.I.M.A.L., referente del metal alternativo. Igualmente, Los de Abajo (México) ofrecerán su fusión de rock, ska, reggae y música tradicional mexicana. Otras destacadas bandas internacionales incluyen a Allison (México), Bala (España), Belphegor (Austria), y Cemican (México), entre muchas otras, asegurando una celebración inolvidable de la música, la diversidad y la cultura del rock que consolidará aún más la posición de Rock al Parque como uno de los eventos musicales más importantes de América Latina.





