La Secretaría de Cultura de Cali da a conocer las organizaciones que por su larga trayectoria y aporte en la diversidad de actividades artísticas y culturales y a la sostenibilidad del Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña, las cuales serán beneficiadas por el Programa de Concertación Distrital de Proyectos Artísticos y Culturales apoyados en la modalidad de Reconocimiento, un estímulo económico, donde cinco (5) organizaciones serán beneficiadas con $574.000.000.

Estas organizaciones cuentan con una trayectoria, de más de 10 años, fortaleciendo en Cali el ecosistema de la salsa caleña y la música en las diferentes líneas que conforman el complejo como lo son artistas, diseñadores, coreógrafos, vestuaristas, artesanos de zapatos, modistas y equipo de producción entre otros.
También se resalta que estos proyectos llevan a cabo sus iniciativas utilizando recursos propios y presentan espectáculos de alta calidad que le muestran al mundo qué la salsa caleña es un patrimonio inmaterial y cultural de Colombia, además de promover, proteger y preservar esta expresión cultural para las futuras generaciones y exaltar la importancia de esta como “marca de ciudad”.
La modalidad Reconocimiento para proyectos distritales de larga trayectoria se establece con el propósito de reconocer la sostenibilidad, idoneidad, antecedentes, trayectoria e impactos de procesos culturales, artísticos o patrimoniales que acrediten mínimo diez (10) versiones de manera continua o un proceso artístico o cultural superior a diez (10) años consecutivos. Su gestión cultural trasciende las fronteras nacionales o internacionales a través de diversas actividades como la circulación, gestión de público, creación, investigación, apreciación de las artes y demuestran una destacada presencia en los territorios del Distrito de Santiago de Cali. Igualmente, a lo largo del tiempo han contribuido a la construcción de la identidad cultural del distrito, al acceso a los derechos culturales, a la cohesión social y han participado en la producción de eventos artísticos, culturales o patrimoniales fortaleciendo la interculturalidad y dinamizando la agenda cultural.
Las cinco (5) organizaciones seleccionadas, tras un proceso transparente, democrático y riguroso, en línea con los criterios de selección y por cumplir con las condiciones establecidas en el documento rector del Programa de Concertación para esta modalidad de Reconocimiento, ciclo 7, que serán beneficiadas con el recurso público son:
- Fundación Delirio
- Compañía Artística El Mulato y su Swing Latino SAS
- Fundación Ensálsate
- Fundación Musical El Colectivo
- Fundación Acciones por Colombia
La finalidad principal de esta modalidad es reconocer la contribución de las organizaciones que presentan sus proyectos aportando al desarrollo social, económico y sostenible de la cultura en el distrito de Santiago de Cali.




