Estos son los frentes de obra de ‘Invertir para Crecer’ en la comuna 18 para sanar las heridas del pasado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como parte de la estrategia de ‘Invertir para Crecer’ que lidera el alcalde Alejandro Eder, se desarrollarán obras en sectores como infraestructura deportiva, educativa, cultural, de vivienda e institucional de atención al ciudadano.

Las obras que se realizarán en la comuna 18 son:

Desde la Secretaría de Deporte se rehabilitarán la cancha múltiple y sus elementos complementarios, mediante el mejoramiento de la superficie y el acabado en pintura acrílica en el parque recreativo Buenos Aires, ubicado en las calles 3C y 3B, entre la carrera 70 la carrera 72 del barrio Buenos Aires.

En el parque recreativo Urbanización Nápoles, que se encuentra entre las calles 3D y 3E, entre las carreras 78 y 79, del barrio Nápoles, se realizará la rehabilitación de la cancha múltiple y sus elementos complementarios, mejorando la superficie y el acabado en pintura acrílica.

En el polideportivo Farallones, calle 2 # 71 – 84 del barrio Los Farallones, y en el polideportivo Francisco Eladio Ramírez, ubicado entre las calles 3D y 3E con las carreras 78 y 79 del barrio Francisco Eladio Ramírez, se invertirá en la rehabilitación de la grama sintética y malla nylon.

En la Unidad Recreativa Lourdes, ubicada entre la carrera 70 y 71, calles 1B y 1C, se reconstruirá la estructura granular de la cancha hasta su capa de rodadura en hormigón hidráulico, además de la reconstrucción de espacio recreativo con el suministro e instalación de 4 juegos infantiles sobre superficie en caucho líquido.

La Secretaría de Vivienda invertirá en el macroproyecto Altos de Santa Elena, apartamentos de vivienda de interés prioritario – VIP, cuyo valor total del contrato será de $ 10.308.947.194. Dicha inversión requerirá recursos propios de la Secretaría por $854.568.000, y del empréstito por $ 650.000.000. Fonvivienda realizará un aporte de $8.804.379.194. La ejecución del contrato se planea para junio de 2026. Serán 80 soluciones habitacionales que beneficiarán a 272 personas.

La Secretaría de Educación realizará en el Politécnico Municipal de Cali, sede Jhon F. Kennedy, ubicada en la carrera 68C # 3-83, el cambio de cubiertas en bloques de aulas y comedor cocina, la adecuación de comedor cocina, la reposición de losas de corredores y el enlucimiento general de las aulas intervenidas. La inversión suma $660.655.862.

Con Mi Cali beca, la Secretaría busca ejecutar, a través de un convenio con el Icetex, $18.895.959.782 para mejorar el acceso y la permanencia de los jóvenes a la educación superior pública.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana será la encargada de la remodelación del CALI 18, donde se hará cambio en cubierta, muros, carpintería metálica, cerramiento, pisos, instalaciones eléctricas, sistema de aire acondicionado y fachada, antes del 31 de diciembre de este año.

La Secretaría de Cultura será responsable de las mejoras en Biblioteca Centro Cultural Comuna 18, ubicada en Alto Jordán, donde se realizará la adecuación y mantenimiento en muros, cielos y pisos, la adecuación de escaleras, la limpieza y lavado de muros y escalones y la adecuación de instalaciones eléctricas, por un valor de $350.326.095, obra que se estima sea entregada a la comunidad antes del cierre de 2025.

Sara Rodas, secretaria de Educación Distrital y quien estuvo presentando las inversiones a la comunidad, manifestó que, con estas obras “estamos sanando las heridas del pasado”, como se lo hizo sentir una ciudadana cuando le comentó que, hace 50 años, estudió en la sede Jhon F. Kennedy y la sede se veía igual que hoy. “Estamos recuperando Cali con obras reales en nuestro territorio, poniéndonos al día con la infraestructura educativa para que nuestros niños se sientan felices de venir aquí y de mantenerse dentro del sistema educativo de Cali”, manifestó la funcionaria.

Desde los ojos de la comunidad

Floralba Guerrero, docente de la institución educativa Politécnico Municipal de Cali, sede John F. Kennedy, considera esta socialización fue “espectacular, puesto que nuestra comuna tiene muchísimas expectativas con respecto a los proyectos que se van a desarrollar y que acabaron de socializar” y considera que “son unos proyectos que beneficiarían 100 % a nuestra comunidad y, especialmente aquí, a nuestra sede educativa”.

Alejandro Pasos, edil de la comuna 18 y actual presidente de la Junta Administradora Local, considera que con “esta gran inversión que se va a hacer con el empréstito, vamos a solucionar problemas de viales, problemas en las instituciones educativas, de acceso a mejoras en la vivienda y obviamente, también vamos a impactar el deporte que, para los jóvenes en nuestra comuna, va a ser muy beneficioso”.

Luz Casanova, quien también es edil de la comuna 18, está satisfecha con este tipo de espacios. “La socialización me pareció perfecta. Así nos informamos de qué es lo que está pasando con la parte del empréstito”. Para ella, es “importante lo de infraestructura para las instituciones educativas, principalmente. Nosotros tenemos el centro cultural en este momento en una situación de bastante deterioro y pues importantísimo que hayan pensado en esa institución”.

Los habitantes de la comuna 18 celebran la llegada de ‘Invertir para Crecer’, porque son conscientes del atraso al que han llegado, debido al abandono que han sufrido por décadas.


Compartir en