Estos son los finalistas del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estos son los finalistas del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025
  • El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025 presentó la lista oficial de agrupaciones que competirán por el bombo golpeador, el galardón más prestigioso de este encuentro cultural.
     
  • La final será este domingo 17 de agosto, en una noche donde se conocerán los ganadores y se rendirá homenaje a la trayectoria musical de Nidia Góngora, con su presentación: Mi Pacífico Maravilla.



El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2025 anuncia oficialmente a las agrupaciones finalistas que disputarán el ansiado bombo golpeador, máximo reconocimiento del certamen.

Tras un proceso de audiciones y evaluación, los jurados, seleccionaron a las mejores propuestas en las cinco modalidades musicales.

La misión de los jurados es destacar la excelencia artística y el arraigo cultural de los grupos participantes en las modalidades de Conjunto de Violín Caucano, Conjunto de Marimba y Cantos Tradicionales, Conjunto de Chirimía de Clarinete, Conjunto de Chirimía de Flauta y Modalidad Libre. De esta manera, el Petronio continúa siendo el escenario más importante para la proyección y salvaguarda de las músicas del Pacífico colombiano.

  1. En la modalidad Violín Caucano avanzan como finalistas Dejando Huellas (Puerto Tejada), Mokumba (Santander de Quilichao) y Juventud Ancestral.
     
  2. Por su parte, en Marimba y Cantos Tradicionales disputarán la final Patacoré (Tumaco), Ritmo del Este (Buenaventura) y Agrupación Batea.
     
  3. En la modalidad de Chirimía de Clarinete, los finalistas son Samburúk Chirimía, Ensamble Chirimía y Remansos del Río Tagachí, todos provenientes de Quibdó,
     
  4. En la Modalidad Libre, los finalistas son Mangle Sonoro (Cali), Melanina Group (Cali) y Chontasoul (Popayán),
     
  5. Y por último en la modalidad de Chirimía de flauta los finalistas son  Samburúk Chirimía, Ensamble Chirimía, Remansos del Rio Tagachi.

El jurado de esta edición estuvo conformado por María Ximena Alvarado Urbano, Jhon Francisco Gallo Ruíz, Mauricio Molina Duque, Constantino Herrera Lewis y Esteban Lucas Miguel José Copete Álvarez, expertos que evaluaron rigurosamente la calidad interpretativa, el arraigo cultural y la autenticidad de cada propuesta.

Este año, el Petronio  celebra a sus finalistas y también enaltece la conexión con África a través de la presencia de la artista internacional Pongo (Angola/Portugal); invitados especiales como La Pacifican Power, Quantic, Nidia Góngora y el Ensamble Homenaje Póstumo a Víctor Hugo Rodríguez, la Sinfónica de Colombia, la Banda Departamental del Valle y muchos más, lo que convierte a esta edición en un verdadero mosaico de tradición y modernidad.

Sigue toda la programación del Festival Petronio Álvarez a través de las redes sociales @Caliculturacol.


Compartir en