La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) invita activamente a toda la ciudadanía de Bogotá a participar en la jornada especial de recolección de escombros, muebles y enseres en mal estado. Del 16 al 21 de diciembre de 2024, los Ecopuntos estarán disponibles en localidades como Suba, entre otras, para facilitar la disposición responsable de residuos voluminosos y de construcción que los operadores de aseo no recogen habitualmente. ¡No dejes pasar esta oportunidad para contribuir al cuidado del medio ambiente!
Entre los residuos aceptados en estos Ecopuntos se incluyen escombros, residuos de construcción y demolición, además de objetos voluminosos como colchones, muebles, tejas y piezas de madera. Este servicio busca fomentar la correcta disposición de estos materiales, evitando que terminen en espacios no autorizados o afecten negativamente el entorno. Por eso, la UAESP reitera la importancia de aprovechar estos puntos habilitados semanalmente en diferentes localidades de Bogotá.
Estos son los Ecopuntos que estarán habilitados en diciembre
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Adicionalmente, es fundamental que los ciudadanos estén al tanto de los racionamientos de agua programados para diciembre de 2024 y enero de 2025. Por ejemplo, el lunes 16 de diciembre, el turno 7 afectará a Bogotá, Funza y Madrid, mientras que el martes 17 de diciembre, el turno 8 cubrirá áreas como Bogotá y La Calera. Consultar el calendario oficial es clave para planificar las actividades del hogar y evitar inconvenientes durante las jornadas de restricción.
Asimismo, es importante recordar que estas iniciativas no son aisladas. La UAESP dispone de Ecopuntos semanalmente en diferentes sectores de la ciudad, lo que permite a los ciudadanos tener acceso constante a estos servicios de disposición responsable. Este esfuerzo forma parte de un compromiso continuo por construir un entorno más limpio y sostenible para todos.
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Finalmente, si necesitas más información sobre estas actividades, no olvides consultar las imágenes compartidas por la UAESP con los puntos de recolección específicos de esta semana. Aprovecha esta oportunidad para contribuir al bienestar de tu comunidad, hacer una gestión adecuada de tus residuos y mantener un ambiente más saludable para las futuras generaciones. ¡Súmate al cambio!




