Estos son los bienes incautados al ELN en operativo

Incautaron 141 bienes que presuntamente pertenecen a personas con vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un importante operativo realizado por la Fiscalía General de la Nación en conjunto con el Ejército Nacional, la Policía y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), se incautaron 141 bienes que presuntamente pertenecen a personas con vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los bienes, con un valor aproximado de 33.615 millones de pesos (equivalentes a 7,7 millones de dólares), incluyen una amplia variedad de propiedades y activos que habrían sido utilizados para actividades ilegales.

Entre los bienes confiscados se destaca una aeronave, que según reportes operaba desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, así como 51 vehículos, 24 fincas, 41 inmuebles urbanos, 7 sociedades, 9 establecimientos de comercio, además de dinero en efectivo tanto en pesos como en dólares.

Detalles del operativo

La operación se llevó a cabo en varias regiones del país, incluyendo Antioquia, Santander, Córdoba y Cundinamarca, como parte de una estrategia para golpear las estructuras económicas del ELN. Según la investigación de la Fiscalía, los bienes pertenecían a 25 personas vinculadas con esta organización insurgente.

“Se trata de personas que no contaban con ingresos económicos estables ni con la capacidad financiera para justificar la adquisición y el sostenimiento de estos bienes”, explicó un vocero del ente acusador.

Implicaciones de la incautación

El decomiso de estos activos es un golpe significativo contra el ELN, pues afecta directamente sus finanzas y su capacidad logística. Las autoridades han señalado que parte de estos bienes habrían sido adquiridos con recursos provenientes de actividades ilícitas, como la extorsión, el narcotráfico y el contrabando.

Impacto regional

Esta acción también pone en evidencia la infiltración de organizaciones criminales en sectores legales de la economía, como el transporte, el comercio y la propiedad de bienes raíces. Además, se espera que la información recopilada durante el operativo sirva para identificar a otros posibles colaboradores de la organización.

Las autoridades continuarán con el proceso judicial para buscar la extinción de dominio sobre estos bienes, garantizando que no vuelvan a ser utilizados para financiar actividades ilegales.


Compartir en