Durante la tercera semana de agosto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; y el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez, se reunieron para discutir temas de seguridad en la región. En este encuentro, los mandatarios de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca alcanzaron un acuerdo, formalizado como el Acuerdo Regional 004, que aborda la «Gestión para la Seguridad Integral en la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca». Subrayaron la importancia de consolidar un enfoque integral que abarque seguridad, convivencia y justicia, con el fin de fortalecer la tranquilidad y el bienestar en toda la región.
Por otro lado, uno de los objetivos clave de la iniciativa es superar las limitaciones que surgen de la fragmentación institucional. Los mandatarios enfatizaron que el punto de partida será una gestión coordinada que aborde diversas dimensiones de la seguridad y el bienestar. El objetivo principal es tratar la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la atención de emergencias como fenómenos que deben trascender las jurisdicciones, asegurando una respuesta integral y efectiva sin las barreras de las divisiones institucionales.

Estos son los acuerdos que fortalecen a la Región Metropolitana
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
Los mandatarios destacaron que uno de los aspectos más importantes de esta iniciativa es su enfoque en la colaboración para mejorar la gestión integral en la región. Además, subrayaron la intención de optimizar recursos, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad en toda la región, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro y estable para todos los habitantes.
¿Hay más acuerdos que puedan beneficiar a la región metropolitana?
El Acuerdo Regional 005, crea el Consejo Regional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y Justicia de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, una instancia clave encargada de diseñar, proponer y definir la estructura institucional, normativa y funcional del sistema regional de seguridad. Su importancia radica en su capacidad para articular esfuerzos entre diferentes entidades territoriales y nacionales, optimizando recursos y mejorando la efectividad de las estrategias de seguridad. Este Consejo es esencial para abordar de manera integral y supramunicipal las problemáticas de seguridad que afectan a múltiples jurisdicciones, garantizando una respuesta coordinada y eficaz ante los retos de seguridad en la región
El Acuerdo Regional 006, reglamenta el funcionamiento y entrada en operación del Ágora Metropolitana de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, como un espacio de encuentro virtual y presencial de los habitantes de la región, incluyente, transparente, colaborativa y deliberativa, que promueve la participación de la ciudadanía en la región, aportando a la construcción colectiva y a la innovación social a partir del diálogo y el respeto entre las personas, la ley y su territorio.
Secretaría distrital de planeación.

Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
¿Qué promueven estos espacios y en que contribuyen?
El objetivo de estos espacios es promover la transparencia, la inclusión, y la innovación social, haciendo participe a la ciudadanía organizada y no organizada. Además de dar voz a otros actores.
Su contribución esta en el desarrollo sostenible y armónico de la región, ejerciendo, además, una función esencial hacia el fortalecimiento de la gobernanza participativa y el control social en la gestión pública. Por lo que, consolidan un importante avance hacia el fortalecimiento de la participación integral de los agentes interesados en la región, y la articulación eficiente de las acciones y competencias institucionales en materia de seguridad regional.





