Luis Carlos Reyes, economista de 38 años llega al gobierno Petro con la gran responsabilidad de dirigir la DIAN. En su reciente entrevista con La W habló sobre los planes que hay para reformar los impuestos en el país y las estrategias que se tomarán para alcanzar las metas propuestas.
Uno de los puntos más importantes ha sido la idea de aumentar el coste de impuestos para aquellos que tengan ingresos superiores a los 10 millones de pesos. Dentro de las propuestas también se encuentran:
-La eliminación de rentas exentas a quien gane más de 10 millones de pesos. Para Ruiz, la idea es limitar este beneficio tributario pues este grupo representa cerca del 1% de la población y cuenta con la capacidad contributiva necesaria para hacer un mayor aporte.
-Reducir el alcance del 25% del ingreso para crear un mayor flujo de recaudo para todo aquel que devengue ingresos superiores a 10 millones de pesos.
-Reducción de beneficios tributarios sectoriales a empresas, es decir, reducir la capacidad que tienen las empresas actualmente de derivar costos y gastos personales como los de gasolina para el automóvil o servicios de restaurante cuando estos no sean directamente relacionados a la creación de una renta para la empresa.
-Crear un incentivo para las empresas por medio de inversión directa del presupuesto general de la nación y no a base de beneficios tributarios.
-Se busca implementar la medida de cárcel para todo aquel que evada impuestos, esta sería una importante medida para la sociedad capitalista en la que vivimos porque necesitan entender que hay reglas y estas aplican a todos.
-Terminar los 3 días sin IVA, pues la medida lo único que realmente ha creado en la población es el pensamiento de no pagar impuestos. Más allá de ser un beneficio, el pago de impuestos es una responsabilidad que debe ser comprendida para todos sin privilegios de clase social.
Acá puede encontrar la entrevista completa a Luis Carlos Reyes, nuevo director de la DIAN.
https://play.wradio.com.co/audio/1657626504_180_cut?autoplay=true


