El presidente Gustavo Petro y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron este lunes en Casa de Nariño para hablar de varios temas durante un almuerzo de trabajo.
El jefe de Estado dijo que uno de los asuntos tratados durante la reunión fue la implementación de los puntos del acuerdo de paz enfocados en la lucha contra las drogas, algo que según Blinken apoyan el enfoque integral que plantea la administración de Gustavo Petro.
«Tenemos muchos puntos en común en prácticamente todos los problemas que tenemos que abordar. En el combate de las drogas, por ejemplo, apoyamos firmemente el enfoque integral de la Administración» de Petro, indicó Blinken.
Te puede interesar: Tráfico de armas en Cali, así operaban dos policías y un disidente
Añadió que han trabajado en la prevención de consumo de droga para que su país deje de ser uno de los principales compradores de este tipo de sustancias que aquejan a ambas naciones.
En ese sentido, el presidente Gustavo Petro explicó que «hablamos de aspectos concretos de atacar y reprimir donde se desarrolla el verdadero capital del narcotráfico».
El secretario de Estado resaltó la buena relación que han tenido Colombia y Estados Unidos durante los últimos años, e insistió en la importancia del acuerdo de paz firmado en el 2016 con la guerrilla de las Farc y dijo “la paz duradera debe de ser una paz inclusiva«.
De otro lado, Blinken resaltó la lucha del mandatario de los colombianos en la crisis del cambio climático e, incluso, dijo que el presidente Petro ha demostrado un liderazgo a nivel mundial en esta materia.
«Tenemos retos significativos por delante, pero eso es mayor motivo para seguir comprometidos a trabajar con ustedes», concluyó Blinken.
Tema Venezuela
Sobre Venezuela, Antony Blinken destacó el compromiso que ha tenido Colombia de recibir a los migrantes venezolanos y señaló la importancia de que el país hermano regrese a la democracia.
Sobre el tema de migración, Gustavo Petro le sugirió a Blinken que Estados Unidos proteja a los migrantes colombiano en su territorio, teniendo como referencia lo que hace Colombia con los venezolanos.
Cuba
Sobre este tema, Gustavo Petro señaló que lo que había acontecido con Cuba fue una “desgracia”, pues ese Estado fue garante en los diálogos de paz que se han realizado con grupos insurgentes y “otro gobierno colombiano” solicitó que lo incluyeran en la lista de terroristas porque allí estaban los delegados del ELN.
También puedes leer: Ministra de Agricultura denunció que falsificaron su firma
«Nosotros volvimos a recuperar el papel de países garantes de los procesos que se inician ahora», aseguró Gustavo Petro.
A propósito de la extradición, Blinken aseguró que seguirán trabajando en esta, pues considera que han ayudado a la justicia de ambos países.
En la agenda primero estaba un almuerzo con otros altos funcionarios del Estado y, posteriormente, la reunión para tratar estos temas.
Ahora, el secretario de Estado se dirigirá a la Vicepresidencia de la República, donde ambos gobiernos ratifican su compromiso en la implementación integral del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz de 2016.
🔴 #EnDirecto | Declaración conjunta del Presidente Gustavo Petro y el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. https://t.co/RwLp5p0avr
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2022




