Estos es lo que debes saber sobre la renovación de las licencias de conducción | +VIDEO

Estos documentos que están por vencerse del 1 al 31 de enero de 2022 tendrán plazo hasta 2023, según una vigencia adicional aprobada en el Congreso.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Transporte anunció la modificación en las fechas para los ciudadanos que deben renovar la licencia de conducción.

Según la ley 769 del 2002, la renovación de licencia debe realizarse cada 10 años para personas menores de 60 años, para aquellas personas que tengan 60 a 80 debe hacerse cada cinco años, para adultos mayores de 80 años el proceso debe hacerse anualmente.

El Congreso de la República aprobó la ley 2161 en la cual, se otorga una vigencia adicional para licencias que estén por vencerse del 1 al 31 de enero de 2022, tendrán plazo hasta el 2023.

Así mismo, las personas extrajeras que cuentan con su licencia de conducción de su país es válida en territorio Colombiano. Pero, si extienden su estadía de más de seis meses deberá sacar la licencia por trámite de primera vez.

De esta forma, las tarifas de renovación cambian a medida del lugar de residencia del solicitante porque se determinan mediante las Asambleas departamentales, Consejos Municipales o Distritales.

Requisitos para renovar licencia

  • Documento original
  • No tener comparendos
  • Agendar una cita en el centro de reconocimiento de conductores para realizarse los exámenes físico mental y motriz
  • Pagar los exámenes
  • Solicitar la cita en tránsito para renovar licencia
  • Pagar la solicitud del trámite.

Compartir en

Te Puede Interesar