El estofado de res a la colombiana es uno de los platos más tradicionales y deliciosos de la gastronomía colombiana. Con una salsa espesa llena de sabor y un toque de especias, este plato es perfecto para disfrutar en familia o en cualquier ocasión especial. A continuación, te presentamos esta receta que te permitirá preparar un delicioso estofado de res con un toque autóctono colombiano.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de res (preferiblemente morcillo o aguja, cortada en trozos)
- 2 cucharadas de aceite vegetal o manteca
- 1 cebolla grande (picada finamente)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 1 zanahoria (pelada y cortada en rodajas)
- 2 papas medianas (peladas y cortadas en cubos)
- 1 pimentón (picado en tiras)
- 2 tomates grandes (pelados y picados)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de paprika o pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 1 taza de caldo de res (o agua)
- 1 cucharada de salsa de soya (opcional, para darle un toque de umami)
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco picado (para decorar)
- Arroz blanco (como acompañamiento)
Preparación:
Paso 1: Preparar la carne
- Sazonar la carne: Corta la carne de res en trozos medianos. Sazona con sal, pimienta, comino y paprika. Deja reposar durante 15-20 minutos para que la carne tome el sabor de las especias.
- Sellar la carne: En una olla grande o sartén honda, calienta el aceite a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne y fríelos hasta que estén dorados por todos los lados. Esto ayudará a sellar los jugos de la carne, lo que dará más sabor al estofado.
Paso 2: Preparar el sofrito
- Sofreír las verduras: En la misma olla donde doraste la carne, añade la cebolla y el ajo picados. Sofríe durante 3-4 minutos hasta que estén dorados y fragantes.
- Incorporar los tomates y pimentón: Agrega los tomates picados y el pimentón a la olla. Cocina todo junto durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que los tomates se deshagan y se forme una salsa espesa.
Paso 3: Cocinar el estofado
- Agregar las papas y zanahorias: Añade las papas cortadas y las zanahorias en rodajas a la olla. Mezcla bien con el sofrito de tomate y cebolla.
- Verter el caldo: Agrega el caldo de res o agua hasta cubrir los ingredientes. Si prefieres un sabor más profundo, puedes añadir la salsa de soya en este momento.
- Cocinar a fuego lento: Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Deja que el estofado se cocine a fuego lento durante unos 40-45 minutos, o hasta que la carne esté tierna y las papas estén bien cocidas. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
Paso 4: Ajustar la sazón
- Prueba y ajusta la sazón: Prueba el estofado y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres más espeso, puedes dejarlo cocinar unos minutos adicionales sin tapa, para que la salsa reduzca un poco más.
Paso 5: Servir
- Servir caliente: Una vez que el estofado de res esté listo, sírvelo en platos hondos acompañado de arroz blanco y decorado con cilantro fresco picado.
Consejos:
- Para un sabor más rico: Puedes añadir un poco de vino tinto al sofrito antes de agregar el caldo para darle un toque de profundidad y complejidad al sabor.
- Variante: Si prefieres un estofado con más verduras, puedes agregar guisantes, habichuelas o calabaza para variar la receta.
- Cocción lenta: Si tienes tiempo, puedes hacer este estofado en una olla de cocción lenta. Solo debes dejar todos los ingredientes en la olla de cocción lenta y cocinar a temperatura baja durante 6-8 horas.
Este estofado de res a la colombiana es un plato reconfortante, lleno de sabores tradicionales que te recordarán a la cocina de casa. ¡Perfecto para disfrutar con toda la familia en cualquier ocasión!
69




