El único tema que se encuentra en discusión en las sesiones extra de la Cámara de Representantes, es la discusión que hay con la reforma a la salud, donde pese a su avance se terminó suspendiendo por dos recusaciones contra las bancadas de los partidos Alianza Verde y Liberal.
Te puede interesar: «Los terroristas no deben estar negociando» María Fernanda Cabal
Inicialmente, la sesión arrancó desde las 9:00 am de este artículo con proposiciones y recursos de la oposición para evitar la discusión, donde ambos medios fueron rechazados en diferentes votaciones, lo que entregó vía libre para la negociación de este texto importante para el gobierno.
#PlenariaCámara | Con 6️⃣2️⃣ votos fue negada la proposición para la creación de la subcomisión para el seguimiento de la #ReformaALaSalud🩺.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) February 13, 2025
Continúa la sesión👇 pic.twitter.com/hKeV2W3x7m
Después de esto se terminó aprobando un bloque de 7 artículos, es decir que ya van 30 de los 62 puntos discutidos, sin embargo, la discusión se terminó cayendo porque se presentaron dos recusaciones contra las bancadas de los partidos Alianza Verde y Liberal, por los partidos de oposición.
Así avanza la #ReformaALaSalud con 23 artículos aprobados, 39 pendientes. Los bloques han sido propuestos por los ponentes, NO por el Pdte de @CamaraColombia. Se analizan temas clave como el futuro de las EPS, la ADRES y la financiación del sistema de salud ¡Seguimos trabajando! pic.twitter.com/OfCvzhA6sb
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) February 13, 2025
¿Qué más se conoció de la reforma a la salud?
Por parte del Partido Verde, la recusación argumenta que los representantes que pertenecen a esa colectividad no deberían deliberar ni votar el proyecto por el reciente nombramiento de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo del Gobierno Petro, lo que podría indicar un conflicto de intereses.
Ahora, recusación contra el Partido Liberal, lo que terminó en que la mayoría de la bancada se retirara de la sesión. El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, argumentó que la recusación contra los liberales está relacionada con la financiación de las campañas de los congresistas, esto debido por los beneficios que podrían estar relacionados.
Una vez se presentaron las recusaciones, contra estos dos movimientos políticos, se terminó disolviendo el quórum, por lo que Jaime Raúl Salamanca terminó aplazando la discusión de la reforma a la salud para este 14 de febrero a las 10:00 am, con el fin de discutir algunos puntos, antes de las sesiones ordinarias.
#PlenariaCámara| Así será el orden del día de la @CamaraColombia en sesión extraordinaria, citada para el día de mañana, viernes 14 de febrero de 2025.
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) February 14, 2025
⏰ 10:00 a.m. pic.twitter.com/B29MAS63eu


