Esto se sabe del proceso contra ‘Los Relojeros’

Golpe a banda delincuencial que se dedicaba al hurto violento en Bogotá, el Distrito pide que estos delincuentes estén en la cárcel.
Esto se sabe del proceso contra 'Los Relojeros'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana, logró un golpe contundente contra la delincuencia. Este miércoles 26 de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció la desarticulación de la banda ‘Los Relojeros’, un grupo criminal especializado en el hurto violento de relojes y joyas de alta gama. Gracias a una investigación detallada, las autoridades capturaron a 15 de sus integrantes, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad.

El alcalde destacó el esfuerzo coordinado entre la Policía, la Fiscalía y otras ciudades del país para dar con los responsables. Durante meses, los investigadores recopilaron pruebas que demostraron cómo esta banda operaba con una estructura bien organizada. Los delincuentes perfilaban a sus víctimas, utilizaban los mismos vehículos y motocicletas para cometer los robos y contaban con receptadores que se encargaban de comercializar los objetos robados.

Esto se sabe del proceso contra ‘Los Relojeros’

Siga leyendo:

Las capturas fueron contundentes, pero no estuvieron exentas de controversia. Aunque 15 personas fueron arrestadas, solo tres recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que una quedó en detención domiciliaria y nueve fueron liberadas por decisión del juez. Ante esto, la Fiscalía apeló la decisión y el alcalde Galán respaldó la solicitud, argumentando que existen pruebas suficientes para demostrar que estos individuos representan un peligro para la ciudadanía.

El operativo no se detiene aquí. Dos integrantes de ‘Los Relojeros’ fueron capturados recientemente en Medellín y Cali, lo que demuestra el alcance de esta organización delictiva. Sin embargo, aún quedan cinco miembros prófugos. Las autoridades trabajan en su identificación y han decidido incluirlos en el cartel de los más buscados, con el objetivo de lograr su pronta captura y desmantelar por completo la banda.

Temas de interés:

La lucha contra el crimen en Bogotá continúa con estrategias firmes y acciones concretas. La administración distrital ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en la ciudad y fortalecer la cooperación entre las instituciones. Con operativos como este, el mensaje es claro: en Bogotá no hay cabida para la impunidad y quienes atenten contra la tranquilidad de los ciudadanos enfrentarán la justicia.


Compartir en

Te Puede Interesar