El 18 de agosto de 2024, David Esteban Fernández Guió, joven auxiliar de Policía, perdió la vida en extrañas circunstancias dentro de la estación sexta de Policía de Tunjuelito, en el sur de Bogotá. Fernández Guió se encontraba prestando su servicio militar cuando ocurrió el hecho, que desde entonces ha despertado serias dudas sobre su causa real. Aunque en un principio se mencionó un posible suicidio, los informes forenses apuntan a otra versión de los hechos.
Omar Giovanni Fernández Rodríguez, padre del joven, denunció que la Policía le dio una versión inicial según la cual su hijo habría tomado el arma de un compañero y se habría disparado en el alojamiento. Sin embargo, posteriormente, el informe de necropsia reveló que el disparo fue realizado desde una distancia de entre 30 y 60 centímetros, lo cual no corresponde con un suicidio típico. Además, el reporte forense no califica la muerte como suicidio, sino como resultado de un disparo por arma de fuego.

Esto se sabe del policía muerto en estación de Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Emprendimiento femenino! Secretaría de la Mujer y elempleo
- ¿Cuántas multas necesita para perder su licencia de conducción?
A medida que el caso avanzó, pasó a manos de la Justicia Penal Militar y de la Fiscalía 2203, lo que aumentó la incertidumbre de la familia. El padre del joven aseguró que el CTI investigó si había rastros de pólvora en las manos de uno de los compañeros de su hijo, lo que sugiere que se contempló la posibilidad de que una tercera persona estuviera involucrada en el disparo.
En busca de respuestas, el señor Fernández acudió a distintas entidades, incluyendo la Alcaldía de Bogotá, donde solicitó apoyo directo al alcalde Carlos Fernando Galán, pero no obtuvo una solución. También intentó gestionar ayuda en la oficina de Derechos Humanos y en la Defensoría del Pueblo, sin éxito. Incluso en la Fiscalía 37, que según le informaron tiene el caso, no le han dado respuesta concreta sobre el estado actual del proceso.

Temas de interés:
Este hecho revive la preocupación por la transparencia en las investigaciones relacionadas con miembros de la Fuerza Pública. Organizaciones de derechos humanos han reiterado la importancia de garantizar el acceso a la verdad y de esclarecer este tipo de casos para evitar impunidad. Mientras tanto, la familia de David Esteban Fernández Guió continúa exigiendo justicia y claridad frente a la muerte de su ser querido.



