Esto se sabe del menor asesinado de la comunidad indígena Araima Tepuy

Detuvieron a hombre por asesinato de un niño tras discusión con la madre, testigos aseguraron que presuntamente bajo los efectos del alcohol.
Esto se sabe del menor asesinado de la comunidad indígena Araima Tepuy
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esto se sabe del menor asesinado de la comunidad indígena Araima Tepuy: Un atroz crimen conmocionó a la comunidad indígena Araima Tepuy, en el sur del estado Bolívar, Venezuela, cuando un hombre de 28 años asesinó a golpes a su hijastro de tan solo 3 años de edad. El crimen ocurrió la madrugada del sábado 11 de mayo, en la parroquia San Isidro del municipio Sifontes. De acuerdo con testigos, el padrastro atacó al niño luego de una discusión con la madre del menor, en un acto de brutal represalia.

Según los relatos de los habitantes de la zona, el agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando decidió llevarse al pequeño hasta su vivienda. Allí, sin ningún tipo de compasión, lo golpeó hasta causarle la muerte. Tras cometer el homicidio, abandonó el cuerpo del niño en la casa y huyó hacia una zona boscosa cercana, creyendo que lograría evadir la justicia.

Siga leyendo:

Esto se sabe del menor asesinado de la comunidad indígena Araima Tepuy

Sin embargo, la comunidad actuó con rapidez. Vecinos y familiares, tras enterarse de lo ocurrido, organizaron una búsqueda inmediata. Horas más tarde, lograron encontrar al agresor escondido en el monte. Lo detuvieron por la fuerza y lo golpearon antes de entregarlo a las autoridades policiales del sector. Esta rápida acción comunitaria evitó que el sospechoso escapara del castigo legal.

Actualmente, el hombre permanece detenido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Tumeremo. Las autoridades lo mantienen bajo custodia mientras se avanza en el proceso legal y se formaliza su presentación ante el Ministerio Público. El caso ha despertado indignación nacional y reaviva los debates sobre la protección de la niñez en comunidades vulnerables.

Temas de interés:

Finalmente, organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido justicia y han pedido atención especial para la madre del menor, quien se encuentra en estado de shock emocional. Además, activistas han hecho un llamado urgente para implementar políticas de prevención de violencia intrafamiliar, especialmente en zonas rurales e indígenas donde el acceso a mecanismos de protección es limitado.


Compartir en