El 18 de junio, Juan Esteban Ochoa Ávila, un estudiante de octavo grado del colegio ETB Tomás Alva Edison en el barrio Engativá Pueblo, perdió la vida dentro de la institución. Hoy, su familia clama por respuestas urgentes sobre los hechos que llevaron a la muerte del menor. Wendi Dayana Ávila Araujo, madre de Juan Esteban, compartió con Q’HUBO los detalles de una alarmante llamada que recibió ese día. “El 18 de junio, siendo las 3:50 p. m., me llamó la psicóloga del colegio. Me dijo que mi hijo estaba enfermo y que querían saber si él sufría de alguna enfermedad o tenía alguna alergia; yo le respondí que mi bebé no sufría de nada, que lo único a lo que era alérgico era a la amoxicilina”, comentó.
Desesperación y Contradicciones en la Atención del Colegio
La madre de Juan Esteban, quien reside en Madrid (Cundinamarca), explicó que su hijo pasaba los fines de semana en El Sosiego y las semanas en La Riviera, a solo 10 minutos del colegio. Al recibir la llamada, alertó de inmediato a su padre (el abuelo de Juan) y a un tío para que se dirigieran al colegio, ubicado en la calle 64 con carrera 127. “A los tres minutos de haberle avisado a mis familiares para que fueran por mi hijo, me volvieron a llamar (del colegio).
Les dije que ya mis familiares iban camino al colegio, y siendo las 4:00 p. m., la psicóloga me pregunta si autorizo que saquen a mi hijo del colegio hacia un centro asistencial, pero que él estaba bien. Sin embargo, cuando llegaron mis familiares, al niño ya se lo habían llevado”, añadió la madre. Esta secuencia de llamadas y el traslado sin el consentimiento inmediato de los abuelos generan gran incertidumbre.

Esto se sabe del estudiante del colegio ETB Tomás Alva Edison muerto en extrañas circunstancias
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
¿Murió en el Colegio o en el Centro Médico? La Duda Que Persiste
Según el relato de la madre, inicialmente se pensó en llevar a Juan Esteban al Hospital de Engativá, pero la gravedad de su estado llevó a trasladarlo al Centro de Salud Emaús. Sin embargo, la doctora de este centro asistencial declaró la muerte del menor y, crucialmente, afirmó que Juan Esteban ya presentaba signos de haber fallecido antes de llegar.
“En ese centro de salud le prestaron los primeros auxilios a mi hijo, pero la doctora nos contó que ya tenía sus ojitos hundidos y su boquita morada. La doctora me dijo que mi hijo se murió en los brazos de los profesores. Y al día de hoy, 1 de julio, no tengo respuestas por parte del colegio. Nunca supimos si estaba en una actividad, en clase o en qué parte del colegio ocurrió el hecho que hizo que mi hijo se desmayara”, señaló la madre, lamentando la falta de información clara.
Ausencia de Respuestas y Preocupación por la Falta de Reporte Oficial
La madre de Juan Esteban, junto con el padre del menor, Edwin Orlando Ochoa León, clama por justicia y el esclarecimiento total del lamentable caso. “Hace ocho días llevé un derecho de petición para saber cómo fue la atención que recibió mi hijo ese día, qué le hicieron, cómo lo atendieron, pero no nos han dado respuestas”, agregó. Un punto de gran preocupación para la familia es que, según Wendy, el colegio nunca reportó el caso a las autoridades pertinentes, ni al Cadel de la localidad. Por lo tanto, ella hace un llamado urgente a las autoridades para que ayuden a esclarecer qué fue lo que realmente ocurrió dentro de esta institución privada.

Esto se sabe del estudiante del colegio ETB Tomás Alva Edison muerto en extrañas circunstancias
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
La Versión del Colegio y la Demanda de Transparencia Familiar
Por medio de un comunicado, la institución educativa Tomás Alva Edison se manifestó sobre el fallecimiento del joven, expresando: “Lamentablemente, luego de la debida atención primaria al interior de la institución, y realizar una primera evaluación, el personal de salud determinó la necesidad de remitirlo a un centro médico especializado.” El colegio afirmó además: “Como hemos dicho, expresamos nuestras condolencias con lo sucedido y estamos prestos a colaborar en todo lo que se requiera por parte de la familia y autoridades competentes. Dicha colaboración se ha hecho desde un principio con Medicina Legal y el CTI.” Sin embargo, la familia insiste en que las explicaciones son insuficientes y la falta de claridad es inaceptable, demandando una investigación a fondo para comprender las circunstancias exactas de la muerte de Juan Esteban.




