Esto se sabe del choque múltiple que afecto la movilidad en el Norte de Bogotá

Esto se sabe del choque múltiple que afecto la movilidad en el Norte de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grave accidente de tránsito sacudió la tarde del pasado viernes en la localidad de Usaquén, cuando dos automóviles colisionaron contra un objeto fijo en la Autopista Norte con calle 128D, en el sentido que conduce de sur a norte. El impacto, que generó un considerable caos vehicular en una de las vías más transitadas de la capital, movilizó rápidamente a los organismos de emergencia. Además, una persona sufrió lesiones como consecuencia del choque, lo que causó gran preocupación entre los testigos.

En consecuencia, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, junto a la Secretaría de Movilidad, acudieron de inmediato al lugar para atender la emergencia. Mientras tanto, paramédicos de una ambulancia proporcionaron los primeros auxilios al herido en el sitio, valorando sus lesiones para determinar la gravedad y, si fuera necesario, trasladarlo a un centro asistencial. Debido a este suceso, el tráfico se congestionó notablemente, y se requirió la intervención de las autoridades de tránsito para regular el flujo de vehículos y gestionar la situación en la vía.

Esto se sabe del choque múltiple que afecto la movilidad en el Norte de Bogotá

Siga leyendo:

Por otra parte, este incidente se suma a una preocupante tendencia de siniestros viales en la ciudad. Según los datos más recientes de la Secretaría de Movilidad, Bogotá registró 284 muertes por accidentes de tránsito en lo corrido del año 2025. Aunque la capital ha logrado una reducción en la siniestralidad vial en comparación con años anteriores, las cifras indican que aún existen puntos críticos donde la alta velocidad y los comportamientos imprudentes continúan cobrando vidas y dejando lesionados.

Es importante destacar que los accidentes en vías como la Autopista Norte son frecuentes y tienen un alto impacto en la movilidad y la seguridad vial de la ciudad. Asimismo, la falta de señalización adecuada o la presencia de obstáculos pueden contribuir a este tipo de incidentes, lo cual exige una mayor atención por parte de las autoridades y una conciencia colectiva de los conductores. La mayoría de los siniestros graves se relacionan con choques, lo que subraya la necesidad de una conducción más prudente.

Esto se sabe del choque múltiple que afecto la movilidad en el Norte de Bogotá

Temas de interés:

En definitiva, este choque en Usaquén sirve como un recordatorio de los riesgos a los que todos los actores viales se exponen a diario. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. En el futuro, se espera que los esfuerzos de educación vial y la mejora de la infraestructura contribuyan a prevenir nuevas tragedias y a garantizar un entorno más seguro para todos en las calles de la capital.


Compartir en

Te Puede Interesar