Esto se sabe del accidente de tránsito en la vía de Armero y Mariquita

Las autoridades confirmaron los hechos que condijeron al accidente de tránsito en la vía de Armero y Mariquita.
Esto se sabe del accidente de tránsito en la vía de Armero y Mariquita
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esto se sabe del accidente de tránsito en la vía de Armero y Mariquita: En la mañana de este lunes 5 de mayo, un grave accidente de tránsito estremeció al norte del Tolima. Un bus de la empresa Bolivariano, que cubría la ruta Cúcuta–Cali, se volcó en el kilómetro 83 de la vía que conecta los municipios de Armero y Mariquita. Las autoridades confirmaron que el conductor del vehículo, identificado como Armando Guerra, murió en el lugar del siniestro.

A bordo del bus viajaban 34 pasajeros, de los cuales al menos 15 resultaron heridos con lesiones de diversa gravedad. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia a centros médicos en Mariquita, Lérida y Guayabal, mientras que unidades de tránsito y criminalística acordonaron la zona para realizar el levantamiento y recopilar evidencia.

Esto se sabe del accidente de tránsito en la vía de Armero y Mariquita

Siga leyendo:

Aunque el caso continúa bajo investigación, las autoridades manejan varias hipótesis sobre las posibles causas del volcamiento. Entre ellas se destacan una falla mecánica, un exceso de velocidad o un microsueño del conductor. Técnicos especializados ya inspeccionan el vehículo siniestrado para esclarecer los hechos y confirmar si hubo alguna negligencia.

La magnitud del accidente ha generado profunda preocupación entre los usuarios habituales de esta importante vía nacional, conocida por su alto flujo vehicular y por registrar múltiples incidentes viales en los últimos años. El siniestro se suma a una preocupante tendencia de accidentes en corredores estratégicos del país, especialmente durante las madrugadas.

Temas de interés:

Ante este panorama, las autoridades reiteraron el llamado a conductores y empresas de transporte a cumplir estrictamente con las normas de tránsito, los límites de velocidad, y la revisión técnica periódica de los vehículos. También recomendaron evitar viajes largos sin relevos o pausas que permitan descansar adecuadamente, para prevenir tragedias como la ocurrida este lunes.


Compartir en

Te Puede Interesar