Esto se sabe de los tres hombres asesinados en Tibú: Marzo comenzó con un nuevo episodio de violencia en el Catatumbo. En la zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de tres hombres en el sector Orú 7. Junto a ellos, hallaron brazaletes con insignias del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que sugiere que podrían haber sido miembros de esta guerrilla. Sin embargo, hasta el momento, los organismos oficiales no han confirmado sus identidades ni las circunstancias exactas del crimen.
La violencia en el Catatumbo sigue escalando debido a la constante confrontación entre grupos armados ilegales. Estas disputas han convertido a la región en un territorio de guerra donde las comunidades rurales quedan atrapadas en medio del conflicto. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por contener la situación, la realidad demuestra que el control sigue en manos de actores irregulares que imponen su ley a través del miedo.

Esto se sabe de los tres hombres asesinados en Tibú
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Las autoridades aún no han brindado detalles sobre las investigaciones en curso, lo que mantiene la incertidumbre entre la población. Mientras tanto, el temor se intensifica en Tibú y otras zonas del Catatumbo, donde los habitantes ven cómo la violencia se vuelve parte de su cotidianidad. Cada nuevo hecho demuestra que la presencia estatal es insuficiente para garantizar la seguridad y el respeto por los derechos humanos en la región.
Por otro lado, las organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado la necesidad de adoptar medidas urgentes para frenar esta espiral de violencia. Líderes comunitarios insisten en que el Gobierno debe fortalecer las estrategias de protección y generar espacios de diálogo que permitan reducir la confrontación armada. Sin embargo, la falta de acciones concretas sigue dejando a las comunidades en un estado de vulnerabilidad constante.

Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
A medida que los enfrentamientos entre grupos ilegales persisten, el futuro del Catatumbo se vuelve cada vez más incierto. Sus habitantes claman por soluciones que les permitan vivir sin miedo y con garantías de seguridad. Ahora, la respuesta está en manos de las autoridades, quienes tienen el reto de devolverle la tranquilidad a una región que, por años, ha sido testigo del conflicto armado en Colombia.




