En un operativo decisivo, las autoridades colombianas capturaron a Luis Hernando Vera, hermano de alias ‘Iván Mordisco’ y figura clave dentro de las disidencias de las FARC. El presidente Gustavo Petro confirmó la captura a través de su cuenta en X, lo que representa un golpe significativo para la estructura criminal liderada por uno de los cabecillas más buscados del país. La operación, que llamaron Medusa XII, se ejecutó en la vereda Curiche del municipio de El Peñón, Cundinamarca, una zona fuera del área de influencia tradicional de este grupo armado. La presencia de Vera en esta región demuestra los alcances de la red de ‘Iván Mordisco’ y la importancia de su rol.
Una Mente Criminal Detrás de la Logística y las Finanzas
Las autoridades identificaron a Luis Hernando Vera, alias ‘Mono Luis’, como el presunto coordinador de finanzas y logística de las disidencias en el centro y sur del país. Tenía más de once años de trayectoria criminal, y la Policía Nacional indicó que su función consistía en fortalecer la estructura de su hermano a través de redes de narcotráfico, secuestro y extorsión. Por consiguiente, su captura no solo representa un golpe simbólico, sino que afecta directamente el aparato financiero y logístico de la organización, que le permite a ‘Iván Mordisco mantener su campaña de terror. La incautación de un arma de fuego, munición y varios celulares al momento de su detención proporciona a las autoridades información valiosa sobre las operaciones del grupo.
Capturado hermano de Iván Mordisco, en el Peñón, Cundinamarca: Luis Hernádo Vera Fernández. pic.twitter.com/qRzVJxMqr2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 23, 2025
Esto se sabe de la captura del hermano de Iván Mordisco en Cundinamarca
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El ‘Estado Mayor Central’, un Objetivo de Alto Valor
‘Iván Mordisco’ se ha convertido en un objetivo de alto valor para el Gobierno Nacional, dada su responsabilidad en la reactivación de la violencia en varias regiones del país. Él encabeza el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), un grupo disidente que ha continuado con acciones violentas a pesar de los intentos de diálogo de paz. Las autoridades lo señalan como el cerebro detrás de una reciente ola de atentados. Asimismo, se vincula al frente ‘Jaime Martínez’, una de las estructuras bajo su mando, con los recientes y trágicos ataques en Cali, incluyendo la detonación de un camión bomba que cobró la vida de civiles y dejó decenas de heridos.
Una Estrategia de Violencia que Responde a Revéses
Las investigaciones sugieren que los recientes actos terroristas en el Valle del Cauca, como el atentado con camión bomba cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, fueron una reacción violenta de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ a reveses militares sufridos. Estos ataques buscan generar pánico y presión social, pero la rápida respuesta de las autoridades con la creación de «Bloques de Búsqueda» y la intensificación de las labores de inteligencia han permitido la captura de varios responsables. Sin lugar a dudas, la detención del hermano del cabecilla demuestra la efectividad de las acciones coordinadas de la fuerza pública.

Esto se sabe de la captura del hermano de Iván Mordisco en Cundinamarca
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
El Futuro de la Lucha Contra las Disidencias
Finalmente, la captura de Luis Hernando Vera es un paso crucial en la lucha contra la criminalidad organizada. Al desmantelar las redes logísticas y de financiamiento, las autoridades debilitan la capacidad de ‘Iván Mordisco’ para expandir sus operaciones y cometer más actos violentos. Sin embargo, la persistencia de la violencia en el país demuestra que el desafío es considerable. Por lo tanto, el gobierno y las fuerzas de seguridad continúan su ofensiva, con el objetivo de desarticular completamente a estas estructuras y llevar a sus cabecillas ante la justicia para proteger a la población civil.

