Es sabido que pese a la falta de un año para las próximas elecciones, se están comenzando a definir diferentes estrategías para lograr la victoria en el tema electoral, ante esto se conoció que el Pacto Histórico tomará una estrategía para sumar los votos para conseguir una nueva victoria.
De igual manera, se conoció que varias agrupaciones políticas de izquierda decidieron juntarse con el gobierno nacional, esto con el fin de prolongar el proyecto político que inició con el actual mandatario, Gustavo Petro Urrego, en 2022, esto que será oficial este próximo martes 17 de diciembre.

Foto tomada de Semana
Se conoció que en las instalaciones del Hotel Tequendama de Bogotá, se hará el anuncio de la constitución del mencionado partido como un movimiento político con una sola personería jurídica y, por ende, con dirección política, estatutos y programa que se construirán entre todos sus adherentes.
Adicionalmente, según algunos promotores de esta iniciativa, se pretende potenciar su proyección política, como colectividad que reunirá a las diferentes colectividades progresistas, esto como una medida para ir consolidando el proyecto político y la coalición del Pacto Histórico.
¿Cuáles son los movimientos que se unirán al Pacto Histórico?
A falta de oficialización y según información del medio de comunicación Revista Semana, los partidos Colombia Humana, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, y el Partido Comunista apoyarán a la colectividad del Pacto Histórico, esto debido a que renunciarán a sus personerías y se unirán alrededor de una sola colectividad.
Te puede interesar: ¡Uno si y otro no! María José Pizarro y Carlos Galán
De igual forma, Semana informó en exclusiva que la responsable de esta idea es Clara López, con su movimiento Todos somos Colombia. Comunes, Fuerza Ciudadana (dirigido por el exgobernador de Magdalena, Carlos Caicedo), y el movimiento del expresidente Ernesto Samper.
Con información de la Revista Semana




