Esto fue la innovación que se presentó en el Mobile World Congress 2022

En medio de uno de los eventos más importantes de tecnología que se realizan alrededor del mundo, Red Hat dio a conocer sus soluciones en telecomunicaciones
Red Hat
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Conectividad, acceso inalámbrico y la plataforma predeterminada de Open RAN son algunas de las alternativas de Red Hat para contribuir en la implementación de la red  5G en diferentes países.

Durante el Mobile World Congress (MWC), que tras dos años de ediciones virtuales, volvió a realizarse de manera presencial este año en Barcelona, España, Red Hat presentó sus soluciones tecnológicas, que la han posicionado como la empresa líder mundial del Código Abierto.

En el encuentro, considerado uno de los más relevantes en tecnología, el  stand de Red Hat fue uno de favoritos para visitar por los más de 60 mil asistentes reunidos, en la Fira de Barcelona.  Entre  los temas abordados en el MWC destaca el despliegue de la red 5G, que según GSMA superará las 1.000 millones de conexiones en 2022 y  2.000 millones para 2025, así como la pertinencia de los ecosistemas abiertos para soportar este crecimiento.

Además, se pudo apreciar que Red Hat es el mejor aliado para apoyar la transformación digital que ofrece la tecnología 5G, gracias a sus soluciones, que ofrecen los siguientes beneficios:

Conectividad y accesibilidad inalámbrica para un ecosistema 5G

A través de su participación en Telecom Infra Project (TIP), Red Hat y Baicells ( empresa norteamericana que ofrece soluciones de acceso 4G LTE y 5G NR en más de 50 países) desarrollan soluciones abiertas basadas en estándares que brindan  a toda clase de organizaciones, en cualquier lugar, interoperabilidad con las soluciones 5G disponibles e innovación de redes abiertas de acceso por radio (open radio access networks, Open RAN).

En esta iniciativa, Red Hat OpenShift proporcionará una plataforma de aplicaciones de kubernetes empresarial con operaciones automatizadas completas, incluida la integración de GitOps, que es independiente de la Nube para así brindar una experiencia más consistente. OpenShift, además, permite implementaciones de red más sencillas, flujos de trabajo simplificados y mayor escalabilidad, agilidad y flexibilidad para que los servicios RAN y RIC (RAN Intelligent Controller) lleguen al mercado más rápido.
 

Por su parte, Baicells ofrecerá a los operadores de redes inalámbricas y 5G una plataforma RAN abierta de extremo a extremo que incluye dispositivos móviles, software, aplicaciones, celdas pequeñas para interiores y exteriores de multi-RAN, CPE, enrutadores, redes de núcleo en la nube, administración de red y sistemas de facturación en línea.

Al combinar el software RAN de Baicells con Red Hat OpenShift, las compañías proveedoras de servicios de comunicaciones acceden a una arquitectura robusta, basada en contenedores para implementar soluciones 5G y RAN en el entorno que mejor se adapte a sus necesidades.

La plataforma predeterminada que da paso al Open RAN

La industria de telecomunicaciones está adoptando nuevas tecnologías, proveedores y canales, lo que significa que las compañías evolucionan naturalmente a ecosistemas abiertos.
Al respecto, Honoré LaBourdette, vicepresidenta de la vertical de industria y Edge enfocado en Telco, Media y Entretenimiento para Red Hat, señala  que  “durante los últimos 20 años, Red Hat ha  trabajando con éxito en un entorno de ecosistema abierto, por lo que entendemos qué es. A medida que la industria avanza en esa dirección, estamos en una posición perfecta para contribuir”. Asimismo, Red Hat es un jugador importante en el núcleo 5G con sus kubernetes.


Compartir en

Te Puede Interesar