Esto es todo lo que debe saber durante el día sin carro

Bogotá se prepara para el Día sin carro y sin moto este 6 de febrero, la jornada busca promover una movilidad segura y sostenible
¿Qué son las Zona Segura de Bogotá_ Todo lo que debe saber
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo jueves, 6 de febrero, Bogotá se unirá a la iniciativa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa» con una nueva jornada del Día sin carro y sin moto. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de utilizar medios de transporte más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Bajo el lema «Conéctate con Bogotá», la ciudad invita a sus habitantes a explorar alternativas como caminar, montar en bicicleta y utilizar el transporte público.

Durante este día, se restringirá la circulación de carros particulares y motocicletas. Sin embargo, se contemplan algunas excepciones, como vehículos de transporte público, vehículos de emergencia, transporte escolar, vehículos de personas con discapacidad, entre otros. Esta medida busca promover un uso más eficiente de los vehículos particulares y fomentar una cultura ciudadana centrada en mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto es todo lo que debe saber durante el día sin carro

Siga leyendo:

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos, TransMilenio operará con el 100% de su flota, incluyendo TransMiCable. Además, se reforzarán los servicios en horas pico y se ofrecerán 8.001 cupos para bicicletas en diferentes estaciones. Se recomienda a los usuarios contar con la tarjeta TuLlave personalizada y recargada para agilizar el ingreso al sistema.

Además de TransMilenio, Bogotá cuenta con 661 kilómetros de ciclorrutas, 95.811 kilómetros de andenes y 89,4 kilómetros de vías habilitadas para ciclovía. También estarán disponibles 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas. Asimismo, 38.000 taxis circularán sin restricción para atender la demanda de la jornada

Preocupa crecimiento de parque automotor en Bogotá - Bogotá Cómo Vamos

Temas de interés:

La Secretaría de Movilidad invita a todos los ciudadanos a unirse a esta jornada y a adoptar hábitos de movilidad más sostenibles. Pequeñas acciones colectivas, como escalonar los horarios laborales o elegir modos de transporte alternativos, pueden generar un gran impacto en la movilidad, la calidad de vida y el bienestar de todos los ciudadanos.


Compartir en

Te Puede Interesar