Secretaría de Movilidad informó que desde mayo la tarifa de pico y placa solidario cambiará. Así mismo, el incremento se realizó teniendo en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC)
Con respecto a la iniciativa, recuerde que la iniciativa fortalece el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.
Por otra parte, Secretaría explicó que, esta iniciativa busca generar y promover la cultura de una movilidad más sostenible. Igualmente, el ente afirmó que dirige estos recursos al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).

La Secretaría de Movilidad indicó los pasos que debe seguir toda persona natural para registrarse y pagar el Pico y Placa Solidario.
Precio actualizado del pico y placa solidario
De acuerdo con él informe de secretaría de Movilidad, las variables que establecen los precios del nuevo pico y placa solidario son: tiempo de permiso (día, mes o semestre), el impacto ambiental del vehículo (se tiene en cuenta cilindraje, modelo y consumo de combustible), el avalúo del vehículo y el municipio donde está registrado.

Duración permiso- Valor base » .Tarifas del pico y placa solidario » Alcaldía de Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Una más! Estación de TransMilenio cerrará en julio
- En el mes de julio habrá reducción de la jornada laboral
¿Cómo Inscribirse en el pico y placa solidario?
De igual manera, el departamento de movilidad anunció que, para poder inscribirse, solo se deben seguir siete sencillos pasos.

Paso a paso, Inscripción de personas naturales.
- Use el simulador.

- Diligencie el formulario de persona natural.

- Registre su solicitud.

- Realice el pago en línea.

- Realice el módulo de sensibilización.

- Realice la compensación social.

- Disfrute de su permiso.

Temas de interés:
- Así funcionara el racionamiento de agua en la segunda de julio
- ¡Brutal Feminicidio! muerta en casa por varias puñaladas
Finalmente, Movilidad aclaró a los usuarios que, si presentan algún inconveniente al momento de realizar la solicitud de Pico y Placa Solidario, dejó habilitada una página para atender consultad o solicitudes de los usuarios.

¿No sabe cómo renovar su licencia de conducción?
Movilidad informó que «desde el año 2023 se han renovado 533.706» licencias de conducción. Además, agregó que, para llevar acabo el evento, la institución autorizó 19 puntos en la ciudad. Sumado a esto, la Ventanilla Única de Servicios habilito el portal web «www.ventanillamovilidad.com.co» para realizar el trámite online.
La invitación por parte del Organismo es «a todos los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá a que se acerquen a una de nuestras 19 Ventanillas Únicas de Servicios, para adelantar su proceso de renovación de licencia de conducción»

Requisitos para renovar la licencia de conducción
Los ciudadanos interesados en renovar su licencia de conducción deben tener presente:
- Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Estar a paz y salvo por multas por infracciones a las normas de tránsito.
- Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, y expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC), habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.

Requisitos para renovar
Paso a paso para realizar el tramite online
Consultar y asegurarse de cumplir con los requisitos, anteriormente mencionados.
- Solicitar su cita en través de la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’, https://portalmimovilidad.movilidadbogota.gov.co/#/, dando clic en Agendar cita o en www.ventanillamovilidad.com.co
- Seguir la ruta: Actores viales – Licencias de conducción – Renovación Licencia de Conducción.
- Asistir al punto de atención presencial de la Ventanilla Única de Servicios, en la fecha y hora seleccionada.
- Al realizar el trámite, dirigirse al módulo de Entrega de documentos para recibir la nueva licencia de conducción. Al finalizar, es importante verificar que los datos personales sean correctos.


