Esto es lo que se sabe de la masacre en Ocaña

Masacre en Ocaña: asesinaron a tres hombres que departían en una vivienda, el ataque fue perpetrado por al menos tres hombres armados.
Esto es lo que se sabe de la masacre en Ocaña
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva masacre estremeció a Colombia, esta vez en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. En la noche del domingo, un grupo de personas compartía tranquilamente frente a una vivienda en el barrio El Almendro cuando fueron sorprendidos por un ataque armado. Tres hombres con armas de fuego llegaron al lugar y, sin mediar palabra, dispararon indiscriminadamente contra los presentes.

Como resultado del brutal ataque, al menos tres personas perdieron la vida. Las autoridades identificaron a las víctimas como Juan Carlos Rodríguez, Jesús Andrés Yain Manzano y Sneyder Durán Castro. Aunque aún no se ha confirmado si hubo más personas heridas, la comunidad permanece consternada por lo sucedido. Las autoridades locales desplegaron un operativo en la zona para dar con el paradero de los responsables.

Esto es lo que se sabe de la masacre en Ocaña

Siga leyendo:

La Policía Nacional y la Fiscalía ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Según los primeros informes, los sicarios habrían huido rápidamente del lugar, lo que ha dificultado su captura. Además, se analizan cámaras de seguridad cercanas y se recopilan testimonios de los habitantes del sector, con el objetivo de establecer móviles y responsables del crimen.

Este ataque se suma a la preocupante cifra de masacres que ha sufrido el país en lo que va del 2025. Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre el incremento de estos hechos violentos, especialmente en regiones afectadas por la presencia de grupos armados ilegales. En muchos casos, las víctimas resultan ser civiles ajenos al conflicto, lo que evidencia la urgencia de fortalecer la protección de la población en zonas vulnerables.

Temas de interés:

Finalmente, líderes sociales de Ocaña han exigido una respuesta rápida y contundente por parte del Estado. Solicitan mayor presencia de la fuerza pública, así como planes integrales de seguridad y prevención de la violencia. La masacre en El Almendro no solo deja un saldo trágico, sino que refleja una situación de inseguridad que requiere atención inmediata para evitar más muertes inocentes.


Compartir en