Esto es lo que más consumen los colombianos en el comercio electrónico

Los eventos como Hot Sale, Black Friday y los Días sin IVA fueron grandes protagonistas de las compras y ventas online presentando picos históricos para el e-commerce en el país.
Google Images
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada día se suman más y más usuarios a la virtualidad, se crean cuentas y perfiles en redes sociales, se digitalizan más procesos y se bancarizan más personas gracias a la tecnología y al Internet.

En el mundo, de los 7,87 mil millones de personas en el planeta, el 60,9% están conectados a Internet (cerca de 4,80 mil millones). Con relación al año 2020, los usuarios digitales crecieron en tres categorías: usuarios de telefonía móvil (2,3%), usuarios conectados a Internet (5,7%) y usuarios activos en redes sociales (13,1%).

En el contexto colombiano esto no ha sido diferente y, según datos del informe Reporte de la Industria, el e-commerce en Colombia 2021, producido por BlackSip, el número de usuarios conectados a Internet en todo el país creció 1,3 millones, registrando un total de 34,73 millones.

“Las facilidades de conexión y comunicación que ha brindado el Internet y diferentes dispositivos, ya sean móviles, portátiles o de escritorio, han sido propulsores perfectos para el e-commerce. Una tendencia que en los últimos años ha mantenido un crecimiento sostenido y le representó a Colombia importantes números durante el 2021”, comenta Pierre Cuevas, Regional Director of Sales North Latam para BlackSip.

Días sin IVA, Hot Sale y Black Friday, grandes protagonistas del e-commerce

Sin duda, los Día sin IVA en Colombia, decretados por el Gobierno, se han convertido en eventos masivos de ventas, compras y transacciones online; llegando a consolidarse como la dinámica comercial más importante del año. Las ventas totales de e-commerce para las tres jornadas llegaron a los $2,4 billones de pesos, duplicando así el valor total registrado en 2020 para estas fechas y representando un aumento del 40% en cantidad de transacciones. El primer Día sin IVA de 2021 se posicionó con el mayor número de ventas históricas a través de comercio electrónico en Colombia, con ventas superiores a los $944 mil millones de pesos.

El futuro del ecommerce en Colombia

Las proyecciones apuntan hacia la desaceleración de esta tendencia durante 2022; sin embargo, tendría un crecimiento en comercio minorista y servicios cercano al 16%.

En 2022, el e-commerce, y hacerlo correctamente, será uno de los objetivos de los ejecutivos en el mundo y líderes de diferentes empresas, de acuerdo a información recopilada por BlackSip. Se espera un aproximado en ventas a través de canales digitales de $4.189,5 millones de dólares a nivel global.

“Las proyecciones para los próximos años son positivas, se espera que para el 2025, los usuarios de e-commerce lleguen a 77,9 millones a nivel global. Esto gracias al aumento de la conectividad y el aumento en la capacidad de gasto de generaciones que crecieron en el contexto digital y temen menos a los fraudes y confían en este tipo de servicios”, asegura Cuevas.


Compartir en

Te Puede Interesar