El «Puente festivo de la Asunción de la Virgen» marca un momento importante en el calendario colombiano. Esta festividad, que conmemora la creencia católica de que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma, históricamente impulsa un masivo movimiento de viajeros por el país. Con el propósito de asegurar la movilidad de los ciudadanos, la Secretaría Distrital de Movilidad, en colaboración con la Policía de Tránsito, activó un completo plan de éxodo y retorno para los más de 1.1 millones de vehículos que saldrán de la ciudad y los casi 1.2 millones que se proyecta ingresarán durante el fin de semana.
Bogotá prepara sus corredores de acceso para el retorno
Los controles de movilidad se enfocan en las entradas y salidas de la ciudad, además de las vías internas, para garantizar una circulación segura. Con un despliegue de aproximadamente 200 unidades diarias, las autoridades realizan operativos de control de velocidad y pruebas de alcoholemia. Por consiguiente, los conductores deben planear sus viajes con antelación y conducir con precaución para evitar sanciones. Esta estrategia robusta busca disminuir los accidentes y asegurar que los viajeros regresen a sus hogares sin contratiempos.

Esto es lo que debe saber de cara al fin de semana festivo de la Asunción
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La aplicación del Pico y Placa Regional en los nueve corredores clave
Para gestionar el alto flujo vehicular, el lunes 18 de agosto se implementará el pico y placa regional en los nueve corredores de acceso a la capital. Esta medida fundamental restringe la entrada de vehículos particulares según el último dígito de su placa y el horario. De 12:00 m. a 4:00 p.m., el ingreso es exclusivo para placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Por otra parte, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., el ingreso es únicamente para placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Medidas adicionales para una movilidad fluida
Además del pico y placa, la Secretaría de Movilidad ejecuta planes de acción para mejorar el flujo de vehículos. En primer lugar, ajustan los tiempos de los semáforos y activan intermitencias en la Autopista Sur. Asimismo, la medida más significativa es la implementación del reversible en la Carrera Séptima, entre las calles 245 y 183. Estos esfuerzos conjuntos de las autoridades ayudan a que miles de conductores regresen a la ciudad de manera eficiente.
📢 IMPORTANTE📢
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 15, 2025
Este lunes 18 de agosto tendremos #PicoYPlacaRegional para ingresar a la ciudad👇:
🟢De 12 p.m. a 4 p.m. solo podrán ingresar los carros de placa PAR
🟢De 4 p.m. a 8 p.m. ingresarán solo los carros con placa IMPAR pic.twitter.com/MpoqfIHmVU
Esto es lo que debe saber de cara al fin de semana festivo de la Asunción
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Infórmate y planifica tu viaje con responsabilidad
Mientras las autoridades trabajan para mantener la seguridad vial, los ciudadanos también tienen un papel crucial. Se recomienda a los conductores monitorear el estado de las vías en tiempo real a través de plataformas como Waze y las cuentas oficiales de redes sociales @BogotaTransito y @SectorMovilidad. La medida de pico y placa regional ha demostrado su efectividad en puentes festivos anteriores, por lo tanto, respetar los horarios de ingreso se convierte en un acto de solidaridad que beneficia a toda la ciudadanía.




