Esto debe tener en cuenta si compró carro nuevo

Los modelos nuevos suelen traer elementos de última tecnología como computadores y sensores que deben ser revisados por expertos.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, a junio de 2022, se han vendido 123.849 carros nuevos según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos). Esto representa un alza del 11.4% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Pero en el caso de los nuevos vehículos, los usuarios se preguntan, ¿qué sigue después?, pues no solo es adquirir el modelo nuevo sino entender cuándo y por qué hay que llevarlo a revisión, el tiempo de vida del vehículo y por qué es importante este mantenimiento.

El servicio de postventa es importante a la hora de comprar un modelo nuevo, pues con él vienen los compromisos que adquiere la marca con su cliente. Para el caso de los compromisos de la firma Opel, la marca alemana ha diseñado este programa enfocado en todos los planes de postventa de sus modelos, guiado en sus valores corporativos, todo con el fin de brindar una experiencia nada convencional a los compradores.

Santiago Losada, coordinador de producto de la automotriz, brinda cuatro consejos sobre qué hacer luego de adquirir su nuevo vehículo.

  • Mantenimiento preventivo en el concesionario. Los mantenimientos preventivos en talleres autorizados ayudan a mantener tu carro en óptimas condiciones, detectar posibles daños a tiempo y prolongar la vida útil del mismo. Este tipo de chequeos incluyen revisión de líquidos como aceite y refrigerante, desgaste de articulaciones, funcionamiento de luces y estado de los frenos entre otros.

Es importante respetar los tiempos que indica el fabricante, ya sea en tiempo o en kilometraje, se debe cumplir con lo que primero ocurra. Generalmente los vehículos deben hacer el mantenimiento cada 7000 km, una de las ventajas de comprar un Opel es que los mantenimientos se deben hacer cada 10.000 km o una vez al año, esto representa economía y ahorro de tiempo para el propietario.

  • Revisión tecnicomecánica. Según el ministerio de transporte, la revisión tecnicomecánica de los vehículos nuevos deberá realizarse seis años después de la inscripción de la matrícula, con lo cual los modelos nuevos están exceptuados en sus primeros años de uso. Para los carros que superen estos primeros seis años, la revisión deberá ser anual.
  • Garantía del vehículo. Los fabricantes tienen la responsabilidad de fomentar la garantía de los vehículos, en algunas marcas esta se encuentra habilitada por kilometraje, normalmente establecido en los 50mil KM. Para el caso del alemán, la garantía del modelo nuevo es de 3 años (36 meses) o 100.000 km para todos los vehículos particulares y utilitarios,
  • Revisión electrónica del vehículo. Los modelos nuevos suelen traer elementos de última tecnología como computadores y sensores que deben ser revisados por expertos. Tener un mecánico de confianza no garantiza que conozca o tenga la herramienta especializada para intervenir estos nuevos modelos. Dentro de ellos encontramos el sistema eléctrico, módulos, calculadores, y el software autorizado por la marca para conectarse al computador del carro, entre otros.

Adicionalmente, llevar el carro a un lugar no autorizado puede acarrear en la pérdida de la garantía del mismo.


Compartir en

Te Puede Interesar