¡Esto cuesta una multa de tránsito en en puente festivo!

No se arriesgue a multas innecesarias este puente festivo. Descubra cómo mantenerse seguro en la carretera y proteger su bolsillo.
Multas de tránsito. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante este puente festivo de Corpus Cristi, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se espera que más de 1,849,500 vehículos abandonen la capital. Este pronóstico sugiere que durante este perdido la movilidad en la capital será un poco más estricta.

Por lo cual, para evitar sanciones no previstas por el bolsillo en este articulo le informaremos cual son las faltas más comunes y como puede evitarlas durante este puente festivo.

Por primera vez a Cali llegarán 100 policías de tránsito a reforzar la  labor de los agentes

Siga leyendo:

Para empezar, según el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), se han identificado 6 de las infracciones más comunes cometidas por los conductores. Por otra parte, resalto que estas tiene que ver con estacionarse en un lugar prohibido o dejar un vehículo mal parqueado.

Así mismo resalto que en la escala de las infracciones también están las que se relacionan con cuestiones técnicas, como es el caso de circular sin tener vigente el SOAT o la revisión técnico-mecánica vigente. Además de otras más serias como no respetar el pico y placa o usar el celular mientras se conduce.

Costos de las multas por infracción en puente festivo

En relación con estas infracciones, los montos por multa varían entre 650.000 y 1.300.000 pesos. Estas cifras reflejan la gravedad de las violaciones al reglamento de tránsito y buscan disuadir a los conductores de cometerlas.

  • Estacionarse en un lugar prohibido 650.000 pesos.
  • Dejar un vehículo mal parqueado 650.000 pesos.
  • Circular sin tener vigente el SOAT 1′300.000 pesos.
  • Circular sin tener la revisión técnico-mecánica vigente 650.000 pesos
  • No respetar el pico y placa 650.000 pesos, más la inmovilización del vehículo.
  • Usar el celular mientras se conduce 650.000 pesos

Temas de interés:

Por lo tanto, para evitar estas infracciones o, en su defecto, prevenirlas, es importante tener en cuenta los siguientes datos con el fin de evitar complicaciones y contratiempos.

Para los temas de Pico y placa durante esta semana, recuerde que las restricciones esta establecidas de la siguiente forma:


Compartir en