Este viernes 28 de octubre los grupos de la primera línea que pedirán la liberación de los jóvenes detenidos tras las movilizaciones sociales de 2021, así lo dio a conocer la alcaldesa Bogotá, Claudia López.
Las movilizaciones serán a partir de las 10:00 a.m n el Puente de la Dignidad (Usme) y en las sedes de la Universidad Pedagógica (calle 72 con carrera 11) y de la Universidad Nacional (avenida NQS con calle 45 y sobre la calle 26).
López también compartió una imagen de dos puntos de protesta más, que comenzarán a las 10:30 de la mañana: la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital (Puente Aranda) y de la Fiscalía General de la Nación en Teusaquillo.
“Mañana las primeras líneas convocaron movilizaciones en Bogotá. Di instrucción de acompañamiento de gestores de convivencia, que se aplique protocolo de respeto a protesta social y en ningún caso se permitan violencias, vandalismo ni bloqueos. Esperamos que esa instrucción se respete”, publicó en su cuenta en Twitter la alcaldesa.
Mañana las primeras líneas convocaron marchas en Bogotá.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 28, 2022
Di instrucción de acompañamiento de gestores de convivencia, que se aplique protocolo de respeto a protesta social y en ningún caso se permitan violencias, vandalismo ni bloqueos.
Esperamos que esa instrucción se respete. pic.twitter.com/dw7BDYxz1c
Puede seguir leyendo: Familiar del embajador Armando Benedetti fue atracado en Bogotá
Una de las figuras públicas que se pronunció ante las movilizaciones fue Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico.
“Jóvenes de Colombia, sabemos que mañana salen a protestar con justa causa por la libertad de sus compañeros capturados, muchas veces, ilegalmente durante el estallido social. Queremos pedirles, por favor que le demostremos de una vez por todas a la sociedad que ustedes no son esos terroristas que la prensa nacional ha querido vender. Ustedes son unas personas pacíficas, nos hemos reunido infinidad de veces”, expuso Gustavo Bolívar en Twitter.
Mensaje a jóvenes q marcharán en el marco de sus derechos, por la libertad de sus compañeros.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 28, 2022
Marcharán en paz para no alimentar la narrativa de violencia de la derecha pero piden q la marcha no sea filtrada y al gob que no saque el ESMAD como no lo saca a marchas de la oposición pic.twitter.com/uqR0OKERl7
Bolívar, que esta semana se refirió a la posibilidad de dar un paso al costado, también afirmó: “El Gobierno se ha comprometido a que no habrá Esmad, no demos los motivos, y digámosle a la sociedad realmente lo que ustedes son: unos jóvenes inteligentes que están luchando por sus derechos”.
Te puede interesar: Sistema de SITP en quiebra: ¿otro golpe a la movilidad bogotana?

