Este será el salario de los vigilantes de acuerdo a la reforma laboral en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reforma laboral en Colombia fue aprobada por el Congreso y desde el pasado 25 de junio de 2025 es oficialmente la ley 2466 de la República. Esta normativa transforma condiciones laborales clave y garantiza más derechos a trabajadores y aprendices del SENA.

Recargos nocturnos inician desde las 7:00 p. m.

Uno de los cambios más relevantes es la modificación del horario nocturno.
Ahora, el recargo nocturno inicia a las 7:00 p. m., dos horas antes de lo que se aplicaba anteriormente.
Este recargo sigue siendo del 35% sobre la hora ordinaria.

Nuevos porcentajes para recargos dominicales y festivos

Los recargos por trabajo en domingos y festivos aumentarán gradualmente:

  • Desde el 1 de julio de 2025: se pagará el 80%
  • Desde el 1 de julio de 2026: se pagará el 90%
  • Desde el 1 de julio de 2027: se pagará el 100%

Este incremento busca mejorar las condiciones de quienes laboran fines de semana y días festivos.

Aprendices del SENA tendrán contrato y salario

La reforma también impacta a los aprendices del SENA, que ahora tendrán contratos laborales formales con prestaciones sociales:

  • 75% del salario mínimo durante la etapa lectiva
  • 100% del salario mínimo en la etapa práctica

Impacto en el sector de la seguridad privada

Con más de 1.200 empresas en el país, el sector de seguridad privada se verá fuertemente afectado.
Sus trabajadores, activos 24/7, recibirán mayor remuneración por recargos nocturnos y festivos.
Desde el 1 de julio, los guardas de seguridad ya perciben un incremento del 5% por dominicales y festivos, además del nuevo recargo nocturno desde las 7:00 p. m.


La ley 2466 representa un avance importante en la protección de los derechos laborales en Colombia. Empresas y trabajadores deberán adaptarse a estas nuevas disposiciones para su correcta implementación.


Compartir en