Este será el nuevo salario mínimo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo martes comenzará oficialmente la negociación entre el Gobierno Nacional, el sector empresarial y las centrales de trabajadores para determinar el aumento del salario mínimo para el próximo año. Estas conversaciones, que podrían extenderse hasta mediados de diciembre, serán el escenario donde cada parte presentará sus argumentos para definir el incremento porcentual que se aplicará al salario básico.

Por el momento, las cifras propuestas por diferentes organizaciones y gremios son preliminares y forman parte de las posturas iniciales que llevarán a la mesa de negociación, la cual inicia el 3 de diciembre. A continuación, se presentan algunas de las principales propuestas conocidas:

SectorPorcentaje propuesto de aumento
Ministerio de Hacienda6,2%
Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif)6,3%
Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip)≤ 7%
Centrales obreras10%

¿Cuándo se definirá el aumento del salario mínimo para 2025?

El plazo inicial para que el Gobierno, los trabajadores y los empresarios lleguen a un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo es el 15 de diciembre. Si no se logra consenso, las partes tendrán hasta el 17 de diciembre para presentar sus razones por escrito, explicando por qué no se alcanzó un acuerdo.

De acuerdo con la normativa vigente, el plazo máximo para discutir y fijar un acuerdo es el 19 de diciembre. Sin embargo, si persisten las discrepancias, el ajuste del salario mínimo será determinado por el Gobierno mediante decreto.

El Ministerio de Trabajo, dirigido por Gloria Inés Ramírez, ha señalado que, según la Ley 278 de 1996, la Comisión de Concertación tiene hasta el 30 de diciembre para alcanzar un consenso tripartito que permita la expedición del decreto correspondiente. De no ser así, el nuevo salario mínimo que regirá a partir del 1 de enero de 2025 será establecido unilateralmente por el Gobierno.


Compartir en