Este será el incremento del peaje 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Transporte anunció un incremento del 4,64% en las tarifas de peajes, efectivo desde el 31 de diciembre de 2024. Este aumento, sumado al 9,28% correspondiente al IPC de 2023, busca garantizar el mantenimiento y sostenibilidad de las carreteras concesionadas y públicas.

Detalles de la resolución

  • Estaciones afectadas: Aplica a peajes administrados por la ANI e Invías.
  • Ajuste por IPC: Las tarifas de peajes bajo Invías se incrementarán cada 16 de enero según el IPC del año anterior, redondeadas a la centena más cercana.
  • Excepciones: Peajes que ya aplicaron ajustes por el IPC 2023 al inicio de 2024 no tendrán un nuevo aumento.
  • Componente Fosevi: Se mantiene vigente bajo las condiciones establecidas en resoluciones anteriores.

Impacto en la economía

  • Usuarios: Incremento en costos de transporte, afectando la movilidad y el presupuesto de los ciudadanos.
  • Sectores productivos: Empresas agroindustriales y de manufactura podrían enfrentar mayores costos logísticos, con posible traslado al precio final de productos.
  • Transportadores: Reducción en márgenes de ganancia para transporte de carga y pasajeros, obligando ajustes en tarifas o absorción de costos.

Perspectiva social y económica

Aunque el ajuste representa un desafío económico para usuarios y sectores productivos, su propósito es garantizar carreteras seguras y sostenibles, fundamentales para la competitividad y desarrollo regional. A largo plazo, una infraestructura vial eficiente podría reducir costos logísticos y estimular el crecimiento económico.


Compartir en

Te Puede Interesar